Galán pide una regulación previsible y estable para aumentar las inversiones en redes eléctricas
Galán considera que para poder llevar a cabo la descarbonización de la economía hay que tener un mayor compromiso con las redes
Galán reafirma compromiso de Iberdrola de seguir ejerciendo su efecto tractor del empleo y la industria vasca
Iberdrola se convierte en la segunda eléctrica del mundo en valor en Bolsa
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha subrayado este miércoles la necesidad de «incrementar las inversiones en redes eléctricas para hacer posible la transición energética» con un marco regulatorio basado en «previsibilidad, estabilidad y rentabilidad atractiva».
En su participación en la cumbre Bloomberg New Energy Finance (BNEF), que ha reunido a los principales líderes del sector en Londres, Galán consideró que para poder llevar a cabo la descarbonización de la economía hay que tener un mayor compromiso con las redes. «Por cada euro que se invierta en renovables debe invertirse un euro en redes eléctricas», aseguró.
Inversiones en redes
En este sentido, estimó que las inversiones en redes se multiplicarán por tres o por cuatro para poder integrar la nueva potencia renovable, ofrecer seguridad de suministro y resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos y poder desarrollar la digitalización del sistema, tan necesaria para la expansión de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y la bomba de calor.
Por ello, Galán destacó que las empresas del sector están preparadas para invertir, ya que «cuentan con la tecnología, las personas, el talento y la capacidad para llevarlo a cabo», aunque afirmó que es «vital que los reguladores reconozcan esta necesidad y creen las condiciones para que esto suceda». «Para poder invertir en redes necesitamos previsibilidad, estabilidad y rentabilidad atractiva», dijo.
Los planes de Iberdrola
Dos tercios del plan inversor de Iberdrola para 2023 y 2025 -la compañía tiene previsto invertir 47.000 millones de euros en su plan- irán destinados a la actividad de redes eléctricas.
La energética opera uno de los sistemas de distribución eléctrica más importantes del mundo; con más de 1,3 millones de kilómetros de líneas eléctricas y más de 4.500 subestaciones, que distribuyen electricidad a más de 35 millones de personas en el mundo.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski