Galán afirma que batallará en los tribunales si el Gobierno sigue con su impuesto a energéticas
El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que la energética dará batalla en los tribunales si el Gobierno español decide seguir adelante con su impuesto sobre las energéticas, consistente en poner un gravamen del 1,2% a las ventas de las grandes empresas del sector.
En una conferencia con analistas para presentar los resultados de los nueve primeros meses de la compañía, Galán señaló desconocer si este impuesto, que ya se encuentra en trámite parlamentario, finalmente se aplicará en estos términos, aunque subrayó que, en el caso de ser así, Iberdrola hará «lo que ha hacho en el pasado siempre, defender los intereses de los accionistas y acudir a los tribunales».
El directivo consideró que el impuesto, tal y como está planteado por el Gobierno español, «va contra las directivas europeas, que dicen claramente que es un impuesto que tiene que ver con los beneficios extra, y no es el caso que se da en España». «No habla sobre ingresos, sino sobre beneficios extra», añadió.
En el caso concreto de impuestos a las empresas para abordar la actual crisis energética, Bruselas apostó por establecer una tasa de ‘solidaridad’ a las empresas intermediarias de combustibles fósiles, como petroleras, gasistas o del sector del refino. Esta medida establecerá una contribución del 33% sobre los beneficios obtenidos hasta el 31 de diciembre de 2023 y que se sitúen un 20% por encima de la media de los últimos cuatro años. Este impuesto se articula como una contribución temporal y el importe recaudado se destinará a hogares vulnerables, a las empresas más afectadas y a las industrias electrointensivas.
Asimismo, se establece un máximo de 180 euros/MWh al precio al que las tecnologías inframarginales, las que producen electricidad por debajo de las productoras de ciclo combinado de gas como las renovables o la nuclear, pueden vender la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’), medida que, lógicamente sí que afectaría a las eléctricas y que en España ya está en vigor con un tope fijado en los 67 euros/MWh.
De esta manera, Galán vaticinó que los abogados de la energética «van a trabajar de manera muy eficiente para defender al accionariado», ya que el impuesto planteado en España «no es algo que contempla la CE y no está en línea con sus observaciones».
Además, el presidente de Iberdrola aseguró que el grupo ya contribuye con 7.800 millones de euros en impuestos en los países en los que está presente, de los cuales unos 3.700-3.800 millones de euros corresponden a España, por lo que consideró que «éste es un dinero que ayuda mucho a los más vulnerables». «No veo ninguna razón por la que deba aplicarse, ya que estamos pagando muchos impuestos», añadió al respecto.
De cara a la actualización de su plan estratégico, que el grupo presentará el próximo 9 de noviembre, Galán reconoció que la incertidumbre regulatoria que existe en muchos países «no ayuda para las inversiones» y que en esa nueva ‘hoja de ruta’ de la compañía se verá «dónde va a invertir más o menos».
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa