El G20 pide una regulación para los criptoactivos semejante a la del resto de activos
El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés), que integra a los países del G20, propone una regulación internacional de los criptoactivos, que no cumplirían muchas criptomonedas estables, incluida Terra y su token Luna.
En una carta el presidente del Consejo de Estabilidad Financiera, el holandés Klaas Knot, dice a los ministros de Finanzas y a los gobernadores de los bancos centrales del G20 que «un marco regulador efectivo debe asegurar que las actividades de los criptoactivos estén sujetas a una amplia regulación, proporcional a los riegos que plantean».
Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G20 se reúnen en Washington el 13 y el 14 de octubre.
Luna y luna classic, tokens de Terra, se desplomaron a mediados de septiembre después de que un tribunal de Corea del Sur emitiera una orden de arresto contra Do Kwon, fundador de la red, y otras personas.
El ecosistema Terra ya colapsó en mayo tras ventas masivas y una retirada importante de capital después de que su moneda estable UST, vinculada al dólar, perdiera la paridad con el dólar ante la inminente subida de los tipos de interés de la Reserva Federal.
«Los criptoactivos y los mercados deben estar sujetos a una regulación efectiva» porque crecen rápidamente y puede llegar un momento en el que representen una amenaza para la estabilidad financiera global debido a su tamaño, sus problemas estructurales y sus conexiones con el sistema financiero tradicional, añade el FSB.
También advierte de que los riesgos pueden aumentar rápidamente y por ello son necesarias respuestas políticas a tiempo.
La regulación debe asegurar que los criptoactivos e intermediarios que tengan una función económica equivalente a los de instrumentos e intermediarios de las finanzas tradicionales estén regulados de una forma similar, bajo el principio de «igual actividad, igual riesgo, igual regulación».
El FSB quiere que se regulen los mercados de criptoactivos por los riesgos de contagio a las finanzas tradicionales, sobre todo a los mercados de financiación a corto plazo.
La propuesta de regulación de la Unión Europea (UE), que se conoce como MiCA (Markets in Crypto-assets), también considera necesaria la proporcionalidad y prevé un tratamiento especial para las monedas digitales estables («stablecoins»).
MiCA obliga a las plataformas de compra y venta de criptoactivos a advertir expresamente a los consumidores sobre el riesgo de sufrir pérdidas.
Además, todas aquellas empresas que ofrezcan servicios con criptoactivos necesitarán una autorización para operar dentro de la UE.
Las autoridades nacionales estarán obligadas a expedir las autorizaciones en un plazo de tres meses. El FSB considera que MiCA es un paso importante y un cambio en el paisaje regulador.
El secretario general del FSB, Dietrich Domanski, dijo en una rueda de prensa virtual que han realizado una consulta a las partes interesadas y que las respuestas serán incorporadas en las recomendaciones finales que publicarán a mediados de 2023.
Este organismo supervisor insta a la cooperación y coordinación entre países y al intercambio de información. Reconoce los progresos realizados en el establecimiento de una regulación y supervisión robusta de los criptoactivos pero dice que queda mucho por hacer.
El Consejo de Estabilidad Financiera, cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea, se creó en la reunión del G20 en Londres en 2009 por la crisis financiera y vela desde entonces por la estabilidad financiera.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
Últimas noticias
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra