Fusión inminente entre Renta 4 y Ahorro Corporación para crear la primera gestora de fondos española
Fuentes de la cúpula de Renta 4 han asegurado a OKDIARIO que esperan que la fusión entre Renta 4 y Ahorro Corporación quede cerrada “este mismo mes de octubre”. Y es que los bancos que han heredado Ahorro Corporación, el grupo financiero propiedad de las extintas cajas de ahorros, están como locos por deshacerse de ello.
Según ha podido saber este periódico, las negociaciones están muy avanzadas, y ambas partes esperan cerrar el acuerdo “lo antes posible”. Y es que, aunque Ahorro Corporación ha dejado de estar entre los bróker más grandes de España, tanto su plataforma como su cuota de mercado en renta fija hacen que un gran bróker como Renta 4 hayan mostrado mucho interés por ella.
Ahorro Corporación, según indican en su propia Web, lleva consigo una plantilla que supera las 150 personas, frente a las casi 500 que llegó a tener antes del proceso de estructuración.
Ahorro Corporación alcanzó un beneficio de 36 millones de euros en 2015, pero fue, en gran medida, gracias a la venta de su sede central a la familia March por 147 millones de euros, es decir, gracias a la venta de su histórica sede en el Paseo de la Castellana 89 de Madrid, lo que fue una clara señal del mal momento que atravesaba la gestora. Según su informe anual, Ahorro Corporación tiene un valor en libros de 20 millones de euros.
Cecabank (14,5%) y Kutxabank (11%), son los principales accionistas de una sociedad en cuyo capital también se encuentran entidades como Bankia, CaixaBank, Liberbank, Ibercaja, BMN, Unicaja o BBVA, con participaciones que rondan el 5%.
Cualquier tiempo pasado fue mejor
En los mejores tiempos de Ahorro Corporación, hablamos de 2007, la gestora era la tercera con más patrimonio (superior a los 13.000 millones de euros). Hoy, el dinero que maneja ha caído por debajo de los 2.500 millones.
Ahorro Corporación llegó a ser un gigante bursátil con tentáculos en Analistas Financieros Internacionales (Afi), en empresas cotizadas como Deoleo, en el ladrillo (Españoleto Inmuebles), en gestoras de titulización (Ahorro y Titulización) y con importantes inversiones en capital riesgo.
Lo último en Economía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
Últimas noticias
-
Los OK y KO del martes, 1 de abril de 2025
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Los amigos de mis amigos son mis amigos
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE