El fundamental apoyo del sector financiero para el crecimiento de pymes y autónomos
El sector empresarial es clave para el progreso económico y social de cualquier país. Por ello, y con el fin de crear riqueza, empleo y bienestar, las compañías necesitan del apoyo y la alianza de todas las herramientas disponibles, tanto desde el punto de vista público como privado.
Hay que destacar que nuestro entramado empresarial está conformado fundamentalmente de pymes y empresarios autónomos que, por regla general, requieren de unos servicios financieros y asesoramiento algo diferente a las grandes compañías que, según datos de Cepyme, ascienden a apenas un 1% de la red de empresas general.
La alianza del futuro
Cada día, además, nos movemos en mundo más digitalizado y globalizado, por ello las empresas requieren de los mejores aliados para seguir creciendo en el futuro, contar con asesores que les ayuden a la hora de caminar día a día hacia una economía digitalizada y un modelo de negocio sostenible. Sobre todo tras la pandemia, un momento que ha sido un punto de inflexión, no sólo para la sociedad en su conjunto, sino también para los pequeños y medianos empresarios que han tenido que adaptarse rápidamente a nuevas realidades.
Con este fin, y mirando al futuro, Abanca pone a disposición de sus clientes la canalización de los nuevos fondos que vienen de Europa, el conocido Programa Next Generation EU. Esta actuación se ejecuta, fundamentalmente, a través de la financiación de proyectos e inversiones, coinversión directa y anticipación de ayudas.
Para ello, Abanca ha impulsado distintas acciones, entre las que destacan la creación de la unidad de negocio especializada Next Generation EU, la participación en la sociedad público-privada Impulsa Galicia y el diseño de una oferta financiera específica.
De este modo, el banco quiere apoyar transversalmente al tejido productivo, y muy especialmente a los sectores primario, industrial y de servicios, en la consecución de estos fondos, facilitando el acceso a la información, ayudando en la identificación o selección de proyectos, asesorando con las ayudas, y por supuesto, proporcionando financiación, a largo plazo acompañando en las inversiones, y a corto plazo con la financiación anticipada que haga viable cada una de las etapas de los proyectos.
Las soluciones de financiación y líneas de apoyo para la gestión de los fondos Next Generation EU se dirigen no sólo a los distintos segmentos empresariales, sino también a particulares y comunidades de propietarios. Entre otras actividades, Abanca ofrece financiación ágil y con condiciones muy competitivas para la compra de vehículos ecológicos. Además, es posible financiar la instalación de puntos de recarga y fuentes de energía renovables para autoconsumo por parte de particulares, autónomos, pymes, empresas y comunidades de propietarios. La oferta incluye también financiación a beneficiarios de subvenciones contempladas en los fondos europeos para rehabilitación de viviendas.
Atención enfocada y especializada al sector
Abanca es socio financiero del día a día y de sus nuevos proyectos internacionales de más de 65.000 empresas que son sus clientes en la actualidad.
Posee una especialización que le permite proporcionar atención y servicios financieros a medida para las empresas. Y, además, cuenta con una gran capilaridad de oficinas bancarias que le permite dar servicio en una gran amplitud del territorio nacional e internacional. Posee casi con 50 oficinas bancarias dotadas con un equipo de gestores que ayudan a los empresarios en todos sus pasos.
También Abanca cuenta con unidades de negocio especializadas en dos sectores estratégicos para la economía española: ABANCA Agro y ABANCA Mar que oferta integral de productos y servicios ‘ad hoc’.
Servicios más digitalizados
Entre otras mejoras implantadas para los clientes empresas, la entidad ha incrementado las funcionalidades de la banca electrónica de empresas y las App. de banca móvil para este segmento, entre las que destaca ABANCA Firma Empresas, un servicio gratuito que permite a las empresas realizar las gestiones diarias de la compañía y firmar operaciones desde el móvil.
Entre otras ventajas, esta App. permite simplificar la firma a los apoderados en cuentas de personas jurídicas y clientes que realicen operaciones que requieren varias rúbricas.
Lo último en Economía
-
Jefferies se enfrenta a una ola de demandas colectivas tras su exposición a la quiebra de First Brands
-
Indra pondrá en marcaha los primeros 8×8 en 2026 y saca músculo en TESS frente a SAPA
-
Soy experta en oposiciones y estas son las plazas con más salidas en España en 2025: «Cada año salen más»
-
El Ibex 35 desoye a la tregua entre EEUU y China y cae un 0,73% al cierre
-
Restalia impulsa su crecimiento con 11 nuevas aperturas y refuerza su liderazgo tras un verano de éxito
Últimas noticias
-
2-0. El Atlético Baleares se gana el derecho de jugar ante un Primera
-
El PSOE de Page tiene la misma identificación fiscal que el PSOE nacional de la ‘caja B’
-
La UCO entrega al juez el informe que destapa la complicidad de Torres en el ‘caso mascarillas’
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 30 de octubre de 2025
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos