Economía

¿Cuáles son las funciones básicas de una empresa?

Dentro de una empresa, en el día a día, se desarrollan una gran cantidad de tareas. De una forma resumida, en general, se considera que la empresa tiene unas funciones básicas que son las siguientes: social, administrativa, comercial, técnica y financiera. A continuación, se desglosa cada una de las funciones.

Social

Se refiere a la organización de los recursos humanos y la gestión de la compañía con los trabajadores. Toda compañía es una fuente de creación de riqueza, ya que es donde las personas pueden conseguir un salario a cambio de su trabajo. Pero no solamente esto: también es el lugar en el cual pueden desarrollarse desde un punto de vista personal, crecer como personas y formarse en aquellos aspectos que les causan una motivación especial.

Administrativa

Se encarga de coordinar todas las actividades que se realizan en la empresa. Se tratan de unas tareas que no tienen un valor añadido por sí mismas, pero que son imprescindibles en el desarrollo de la actividad por las siguientes razones:

Comercial

Es el departamento que se encarga de todas las gestiones relacionadas con la compra y la venta:

Técnica

Es la parte de la empresa que se encarga de los procesos de fabricación y producción. En este caso, es importante determinar si los procedimientos que nos tiene que llevar a obtener el producto precisan de algún tipo de especificidad técnica. En este caso, hay que describir concretamente los recursos necesarios y las habilidades y conocimientos que deben de tener los trabajadores capaces de trabajar con ellos.

Financiera

Es aquella vertiente que se encarga de administrar el capital de la empresa y que gestiona la contabilidad. La inversión inicial puede ser a partir de: