Los funcionarios convocan una manifestación este sábado en Madrid contra la inacción del Gobierno
El Ministerio de Hacienda ha convocado a los sindicatos para negociar las condiciones laborales de los funcionarios, si bien se mantiene la manifestación convocada por CSIF en solitario por la inacción del Gobierno ante la pérdida de poder adquisitivo que acumulan desde hace años los empleados públicos.
Según ha confirmado el Ministerio de Hacienda este viernes, ha convocado a una reunión de diálogo social a los sindicatos CCOO, UGT y CSIF el próximo miércoles 28 de septiembre «para abordar la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados y empleadas públicas en la actual coyuntura económica».
Desde CSIF, han considerado esta convocatoria es «un primer triunfo fruto de la presión sindical», pero han asegurado que mantienen la manifestación convocada para mañana en Madrid por una subida salarial justa (tanto en el ámbito privado como en el público), contra los recortes en las condiciones de jubilación y contra el deterioro que están padeciendo los servicios públicos.
CSIF ha fletado centenares de autobuses procedentes de todas las provincias para que trabajadores del sector público y también del privado acudan a la manifestación, que partirá al mediodía del Congreso de los Diputados y concluirá en la Plaza de Colón.
Pacto salarial
Los sindicatos llevan meses tratando de negociar con el Gobierno, incluso en el marco del llamado «pacto de rentas», una revisión salarial para este año, teniendo en cuenta que los sueldos públicos subieron un 2%, pero la inflación ha llegado a alcanzar cotas del 10%. Asimismo, y teniendo en cuenta que el Ministerio de Hacienda se encuentra inmerso en la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023, han reclamado en sucesivas ocasiones que se les convoque para abordar una subida salarial de cara al año que viene, así como un pacto plurianual.
Desde CSIF, aseguran que han reclamado al Gobierno que «actualice este mismo año (2022) los sueldos con carácter retroactivo conforme a la pérdida de poder adquisitivo por la inflación», además de «un acuerdo a varios años para recuperar de manera paulatina la pérdida de poder adquisitivo» perdido desde 2010 (de cerca del 20%).
La secretaria de Políticas Públicas de FSC-CCOO, Miriam Pinillos, ha explicado a Efe que el próximo miércoles pedirán al Ministerio de Hacienda que revise al alza la subida salarial de este año, pero también reclamarán un pacto plurianual, que avance en la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años.
También pondrán encima de la mesa la implantación definitiva de las 35 horas semanales en todo el sector público, el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), la revisión del acceso a la función publica y el modelo de promoción interna y la derogación de lo que aún queda pendiente de los recortes de 2012, entre otras cosas.
Desde UGT, la secretaria de Acción Sindical de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, ha asegurado que no acuden a la reunión con un planteamiento concreto, pero que no aceptarán una propuesta que no recoja una recuperación del poder adquisitivo perdido. Tanto CCOO como UGT consideran que la convocatoria de la mesa de negociación por parte de Hacienda responde a las reiteradas peticiones y concentraciones realizadas llevadas a cabo, si bien dieron de margen para el diálogo al Gobierno el mes de septiembre, transcurrido el cual «habríamos convocado movilizaciones».
Temas:
- CSIF
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro