Funcas eleva su previsión de inflación media para este año hasta el 7% por el alza de la subyacente
Funcas ha revisado dos décimas al alza su previsión de IPC promedio para este año, hasta el 7%, debido a la escalada de la inflación subyacente por encima de lo esperado. De acuerdo con sus nuevos cálculos, el escenario central, con un petróleo en torno a 105 dólares, apunta a que la tasa media anual del IPC será este año del 7% y la interanual de diciembre, del 4,8%.
Por su parte, Funcas estima que la tasa media anual para la inflación subyacente podría situarse en el 4,6%, lo que supone 1,1 puntos más de lo que había proyectado. Para 2023, espera una tasa media anual del 3,1% en el IPC general y del 3,6% para la inflación subyacente.
Según Funcas, los datos de abril publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) evidencian una «intensificación» del traslado de los mayores costes de producción hacia los precios finales. Así, en abril, el número de subclases del IPC con una tasa de inflación superior al 4% fue de 106, frente a 94 el mes anterior y a 14 en abril de 2021, advierte.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Illa destinará 255 millones para el catalán tras conocerse que el castellano ha subido en Cataluña