Frigo, sobre la independencia de Cataluña: «Queremos comercializar nuestros productos en todo el mundo»
Los conocidos helados de Frigo, empresa de la cual es propietaria Unilever, no van a teñirse del color de ninguna bander. La empresa, que tiene sede en Barcelona, no se posiciona sobre el referéndum ilegal en Cataluña y quiere seguir centrada en su actividad comercial: “nuestra principal inquietud es desarrollar y comercializar productos de gran consumo para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores en todo el mundo”.
Preguntada por su posicionamiento sobre el referéndum ilegal, fuentes de la compañía han respondido: “somos una compañía multinacional, multilocal que está presente en más de 190 países en el mundo”.
Como la mayoría de empresas con presencia en Cataluña, la compañía conocida por sus míticos helados como el Frigopie o el Calippo prefiere mantenerse al margen de la política y seguir desarrollando su papel como empresa, en este caso, dentro del marco de la venta de productos de alimentación.
Los primeros helados de Frigo se prepararon en 1927 en el barrio del Poblenou, en el distrito Sant Martí de Barcelona. En los años 50, sus polos aún se vendían en España bajo el nombre de Popeye.
Fue en 1974 cuando Unilever incorporó sus helados a sus filas. Frigo pasó de ser una empresa local y familiar a formar parte de una multinacional. Durante los años 80, la marca lanzó los conocidos polos que hoy son un símbolo mítico: el Calippo, el Frigodedo, el Frigurón y el Frigopie para después en la década de los 90 lanzar Magnum.
En 2008, Unilever cerró la histórica planta catalana de Frigo, pero la firma catalana Farggi -del grupo familiar Farga- salió a su rescate. La compañía hizo efectiva la operación con recursos propios, con el apoyo del Instituto Catalán de Finanzas (ICF). El importe de la adquisición no fue desvelado.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»