Frenazo en la construcción: el consumo de cemento se hunde un 8,6% en el arranque del año
La construcción empieza a tener un nuevo frenazo cuando aún no se había recuperado, ni por asomo, de la crisis que vivió el sector hace más de una década, tras el boom inmobiliario. El consumo de cemento se desplomó un 8,6% en enero en comparación con el mismo mes del pasado año, dado que se demandaron 1,03 millones de toneladas de este material de construcción, según informó la patronal del sector Oficemen.
La industria cementera encadena, de esta manera, tres meses consecutivos de descensos, una situación que no se registraba desde el último trimestre de 2016, el último año en que el sector cerró en negativo.
El descenso del consumo de cemento del primer mes de 2020 tiene lugar después de que cerrara 2019 con un crecimiento del 5,6%. Para el conjunto de este año, la patronal prevé un avance del 2%.
Oficemen atribuye estos datos a la desaceleración que registra la promoción de viviendas, el que se había constituido como «motor» del sector cementero en los últimos años ante el parón en la construcción de las grandes infraestructuras.
«El comienzo de este año mantiene la senda de desaceleración iniciada en el último semestre de 2019», apunta el presidente de Oficemen, Victor García Brosa.
«La vivienda se está ralentizando también y, dada la práctica ausencia de obra pública, parece que el sector cementero, y con él el de la construcción, van a continuar en horas bajas», añadió, para después considerar que «la obra pública no puede continuar parada, las infraestructuras han de cumplir su función de dinamización económica».
Mientras tanto, la exportación de cemento continuó con su senda descendente. Durante el pasado mes de enero, las fábricas de cemento ubicadas en España vendieron a otros países 476.624 toneladas de cemento, un 6,8% menos que un año antes.
Lo último en Economía
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
BBVA baraja reducir el porcentaje de éxito de la OPA a Sabadell al 30-35% y comprar el resto más adelante
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante