Frenazo en la construcción: el consumo de cemento se hunde un 8,6% en el arranque del año
La construcción empieza a tener un nuevo frenazo cuando aún no se había recuperado, ni por asomo, de la crisis que vivió el sector hace más de una década, tras el boom inmobiliario. El consumo de cemento se desplomó un 8,6% en enero en comparación con el mismo mes del pasado año, dado que se demandaron 1,03 millones de toneladas de este material de construcción, según informó la patronal del sector Oficemen.
La industria cementera encadena, de esta manera, tres meses consecutivos de descensos, una situación que no se registraba desde el último trimestre de 2016, el último año en que el sector cerró en negativo.
El descenso del consumo de cemento del primer mes de 2020 tiene lugar después de que cerrara 2019 con un crecimiento del 5,6%. Para el conjunto de este año, la patronal prevé un avance del 2%.
Oficemen atribuye estos datos a la desaceleración que registra la promoción de viviendas, el que se había constituido como «motor» del sector cementero en los últimos años ante el parón en la construcción de las grandes infraestructuras.
«El comienzo de este año mantiene la senda de desaceleración iniciada en el último semestre de 2019», apunta el presidente de Oficemen, Victor García Brosa.
«La vivienda se está ralentizando también y, dada la práctica ausencia de obra pública, parece que el sector cementero, y con él el de la construcción, van a continuar en horas bajas», añadió, para después considerar que «la obra pública no puede continuar parada, las infraestructuras han de cumplir su función de dinamización económica».
Mientras tanto, la exportación de cemento continuó con su senda descendente. Durante el pasado mes de enero, las fábricas de cemento ubicadas en España vendieron a otros países 476.624 toneladas de cemento, un 6,8% menos que un año antes.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio