Freixenet se reúne este viernes para debatir el cambio de sede y concretar la venta a Henkell
Freixenet se reunirá este viernes para estudiar la situación actual de la compañía. El posible traslado de sede fuera de Cataluña, las ventas de la empresa en Navidad -ante un posible boicot- y la compra de Henkell de la compañía son algunos de los asuntos que estarán sobre la mesa, según fuentes conocedoras del proceso.
La productora de cava más famosa del país tiene diferentes retos que afrontar en este 2018. El primero, la opción de cambiar de domicilio social ante los resultados electorales del 21-D y la falta de Gobierno en Cataluña. El presidente de la compañía, José Luis Bonet, ya ha mostrado su opinión e incluso en una entrevista para OKDIARIO dejó entrever la posibilidad de cambiar el domicilio fiscal.
Las ventas de la compañía también serán objeto de debate. Las empresas están terminando de peinar las cifras obtenidas durante la campaña de Navidad y Freixenet tendrá que valorar los datos que ha obtenido a cierre de año -su ejercicio fiscal concluye en abril-. Sobre todo, para contrastar las cifras con las registradas el año pasado y dar a conocer si ha sufrido el boicot con el que muchos catalanes la han amenazado.
La venta a Henkell, también sobre la mesa
Durante estas primeras semanas del año, la cúpula de Freixenet ha discutido la venta a Henkell. El pasado mes de noviembre, el grupo vitivinícola -que es propiedad de la compañía alemana Dr. Oetker- acordó con los dueños de Freixenet comprar el 50,75% de las acciones de la productora de cava.
El vicepresidente de la compañía, Enrique Hevia, decidió vender sus acciones -cuenta con el 29% del capital- y los Bonet, que tenían la llave para culminar la operación y que se encuentran divididos, han aceptado vender una parte de sus acciones -cuentan con el 29% del capital de la compañía-. Sin embargo, José Luis Bonet, presidente de la compañía junto con los Ferrer Noguer -hasta ahora, la rama familiar era la accionista mayoritaria con un 42% de las acciones- se quedarán, en principio, dentro del accionariado.
La operación podría alargarse hasta pasado el cierre del ejercicio fiscal, que concluye en el mes de abril y Henkell podría tomar posiciones en mayo, una vez concluya el mismo.
Temas:
- Freixenet
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025