Freixenet se reúne este viernes para debatir el cambio de sede y concretar la venta a Henkell
Freixenet se reunirá este viernes para estudiar la situación actual de la compañía. El posible traslado de sede fuera de Cataluña, las ventas de la empresa en Navidad -ante un posible boicot- y la compra de Henkell de la compañía son algunos de los asuntos que estarán sobre la mesa, según fuentes conocedoras del proceso.
La productora de cava más famosa del país tiene diferentes retos que afrontar en este 2018. El primero, la opción de cambiar de domicilio social ante los resultados electorales del 21-D y la falta de Gobierno en Cataluña. El presidente de la compañía, José Luis Bonet, ya ha mostrado su opinión e incluso en una entrevista para OKDIARIO dejó entrever la posibilidad de cambiar el domicilio fiscal.
Las ventas de la compañía también serán objeto de debate. Las empresas están terminando de peinar las cifras obtenidas durante la campaña de Navidad y Freixenet tendrá que valorar los datos que ha obtenido a cierre de año -su ejercicio fiscal concluye en abril-. Sobre todo, para contrastar las cifras con las registradas el año pasado y dar a conocer si ha sufrido el boicot con el que muchos catalanes la han amenazado.
La venta a Henkell, también sobre la mesa
Durante estas primeras semanas del año, la cúpula de Freixenet ha discutido la venta a Henkell. El pasado mes de noviembre, el grupo vitivinícola -que es propiedad de la compañía alemana Dr. Oetker- acordó con los dueños de Freixenet comprar el 50,75% de las acciones de la productora de cava.
El vicepresidente de la compañía, Enrique Hevia, decidió vender sus acciones -cuenta con el 29% del capital- y los Bonet, que tenían la llave para culminar la operación y que se encuentran divididos, han aceptado vender una parte de sus acciones -cuentan con el 29% del capital de la compañía-. Sin embargo, José Luis Bonet, presidente de la compañía junto con los Ferrer Noguer -hasta ahora, la rama familiar era la accionista mayoritaria con un 42% de las acciones- se quedarán, en principio, dentro del accionariado.
La operación podría alargarse hasta pasado el cierre del ejercicio fiscal, que concluye en el mes de abril y Henkell podría tomar posiciones en mayo, una vez concluya el mismo.
Temas:
- Freixenet
Lo último en Economía
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero