Free Now planea integrar el transporte público de Madrid en su aplicación
Free Now planea integrar opciones de transporte público en su aplicación en distintas ciudades europeas, entre ellas Madrid. La app de movilidad incrementó un 37% el número de viajes realizado en 2021, equiparando los resultados anteriores a la pandemia e incluso superándolos en algunas ciudades, sobre todo en los meses de octubre y noviembre, cuando la actividad llegó a duplicarse.
La directora de Free Now para España, Isabel García Frontera, ha confirmado que Free Now está «aproximándose» a las autoridades locales para lograr la integración de distintas opciones de transporte público en su aplicación, no obstante, la directiva ha recalcado que se trata de un proyecto «piloto».
Para 2022, la compañía espera que se recuperen los niveles de movilidad prepandémicos y un crecimiento de hasta dos dígitos sobre sus niveles de trayectos del año 2019. García Frontera ha apuntado al final del invierno como momento para la «recuperación definitiva».
En los últimos tres años, la empresa alemana ha incorporado a sus servicios distintos medios de transporte, como coches compartidos, patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas o motos eléctricas.
Por el momento, descartan la integración de las flotas de vehículos de transporte con conductor (VTC) en España, donde «la apuesta de Free Now es el taxi», según ha recalcado García Frontera, que ha recordado la importancia de una «competencia en igualdad de condiciones» entre los diferentes actores de la movilidad.
Incorporación de 10 nuevos socios
En 2021, la empresa ya integró en sus servicios a cuatro proveedores de servicios de micromovilidad -patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas- en ciudades como Málaga y, para 2022, espera la incorporación de diez nuevos socios en España.
Free Now opera en cinco ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga. La compañía apuesta por las nuveas formas de movilidad y la electrificación de sus flotas de vehículos para alcanzar la cifra de cero emisiones netas de carbono en el año 2030.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas