Francia vuelve a vender más luz a España de la que compra tras el fin de la ‘excepción ibérica’
El chollo de Francia con Sánchez: importa luz y gas baratos de España y nos deja la contaminación
El país galo admite que cerró centrales de gas para comprar luz barata en España
Francia vuelve a su tradicional posición de exportadora neta de electricidad a España. En junio, por primera vez en más de un año, el país vecino ha vendido a España más luz de la que le ha comprado, según los datos de Redeia -antigua Red Eléctrica-, gestor del sistema eléctrico español. Se da la circunstancia de que los franceses han ido reduciendo la cantidad de electricidad que compraban en España desde el fin de la excepción ibérica, que ha dejado de estar activa desde marzo de este año por la bajada de los precios del gas.
El mecanismo ibérico ha permitido a los franceses desde junio de 2022 comprar en España luz más barata que en Francia -al topar el precio del gas con el que se genera electricidad-, lo que en la práctica suponía que los consumidores españoles estaban subvencionando la luz a los franceses -en España se añadía un recargo para compensar a las centrales de gas que no se sumaba a la electricidad que se exportaba-.
Tanto es así que el propio regulador francés, RTE France, admitió en su informe anual de 2022 -como publicó este diario- que mantuvo cerradas centrales nucleares en su país porque podía comprar electricidad más barata en España. «Francia se ha convertido en importador neto de electricidad en 2022 con Alemania y Bélgica, como ya ocurría en 2021, y siguió siendo exportador con Italia y Suiza. Por otra parte, se ha importado de Reino Unido y España. En este último caso no sólo se debe a la reducción de la disponibilidad francesa -nucleares-, sino al establecimiento del mecanismo ibérico, limitar el precio del gas para generar electricidad, que ha bajado los precios de la luz frente a otros países europeos», admite el informe.
Según los datos de Redeia, a partir de mayo los franceses iniciaron una reducción de las compras de electricidad en España y un aumento de la exportación a España, que se ha traducido ya en junio en el sorpasso y la vuelta a la posición de Francia como país exportador de energía a España. En junio se exportaron 763 MWh y se importaron 824.
Miles de millones
El mecanismo ibérico está en vigor pero en la práctica está inactivo ya que el precio del gas está por debajo de los 50 euros. Pero desde junio de 2022 que se puso en marcha los españoles han subvencionado la luz a los franceses por valor de más de 1.200 millones de euros, según cálculos del sector. También a Marruecos y a Andorra, aunque en menor medida. El Gobierno destaca en cambio el ahorro que ha supuesto para los españoles ese mecanismo ibérico, que cifra en más de 4.000 millones de euros.
Además, Francia y España están enfrentados ahora por otro asunto: el hidroducto entre Barcelona y Marsella, el H2Med. Francia no lo acepta si no puede exportar a través del tubo hidrógeno producido con energía nuclear, hidrógeno rosa, mientras el Ejecutivo español se niega a exportar luz a Francia para que generen este tipo de hidrógeno con sus nucleares.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
Últimas noticias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»