Francia suprimirá progresivamente la rebaja de la gasolina: «No nos lo podemos permitir»
Francia instaurará a partir de octubre una medida de ayuda selectiva para los que utilizan el coche para trabajar que sustituirá la subvención al precio del carburante, que de los 18 céntimos por litro actuales se reducirá progresivamente hasta anularse a finales de año.
El ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, justificó este viernes ese nuevo dispositivo «más selectivo» que va a «apoyar al que trabaja» porque «nuestras finanzas públicas no nos permiten» mantener la subvención indiscriminada al precio del carburante.
En una entrevista a la emisora ‘Europe 1’, Le Maire señaló que la rebaja del precio de los combustibles le cuesta 800 millones de euros mensuales a las arcas públicas, mientras que la futura ayuda selectiva para quienes necesitan el vehículo para trabajar supondrá unos 2.000 millones «para todo el año.
Reconoció que no se va a aplicar a esta crisis de la inflación y de la escalada de los precios de la energía la doctrina,»cueste lo que cueste» que se puso en práctica durante la crisis de la covid, y que supuso poner dinero público de forma masiva en la economía porque no es posible con la situación actual de las cuentas públicas: «hemos llegado a la cota de alerta».
El nuevo dispositivo de ayuda para el carburante va dentro de un proyecto de ley sobre el poder adquisitivo que el Gobierno francés debe aprobar esta tarde en un Consejo de Ministros.
En ese paquete también estará la prolongación del llamado «escudo de tarifas» que supone la limitación de la subida del gas y de la electricidad, pero también una revalorización del 4% de las pensiones con efectos retroactivos desde el 1 de julio y de las prestaciones sociales.
En la misma línea, se revalorizará el sueldo de los funcionarios, se limitará el aumento de los alquileres de viviendas al 3,5% durante un año y se creará para nueve millones de familias con bajos ingresos un cheque alimentario de 100 euros a los que se añadirán 50 euros por hijo.
El ministro avanzó que este paquete podrá financiarse gracias a los ingresos excepcionales que está consiguiendo el Estado, sobre todo por el impuesto de sociedades, gracias al aumento de los beneficios de las empresas el pasado año, y por la progresión de las cotizaciones sociales debido al crecimiento del empleo.
Temas:
- Combustible
- Francia
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»