Francia suprimirá progresivamente la rebaja de la gasolina: «No nos lo podemos permitir»
Francia instaurará a partir de octubre una medida de ayuda selectiva para los que utilizan el coche para trabajar que sustituirá la subvención al precio del carburante, que de los 18 céntimos por litro actuales se reducirá progresivamente hasta anularse a finales de año.
El ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, justificó este viernes ese nuevo dispositivo «más selectivo» que va a «apoyar al que trabaja» porque «nuestras finanzas públicas no nos permiten» mantener la subvención indiscriminada al precio del carburante.
En una entrevista a la emisora ‘Europe 1’, Le Maire señaló que la rebaja del precio de los combustibles le cuesta 800 millones de euros mensuales a las arcas públicas, mientras que la futura ayuda selectiva para quienes necesitan el vehículo para trabajar supondrá unos 2.000 millones «para todo el año.
Reconoció que no se va a aplicar a esta crisis de la inflación y de la escalada de los precios de la energía la doctrina,»cueste lo que cueste» que se puso en práctica durante la crisis de la covid, y que supuso poner dinero público de forma masiva en la economía porque no es posible con la situación actual de las cuentas públicas: «hemos llegado a la cota de alerta».
El nuevo dispositivo de ayuda para el carburante va dentro de un proyecto de ley sobre el poder adquisitivo que el Gobierno francés debe aprobar esta tarde en un Consejo de Ministros.
En ese paquete también estará la prolongación del llamado «escudo de tarifas» que supone la limitación de la subida del gas y de la electricidad, pero también una revalorización del 4% de las pensiones con efectos retroactivos desde el 1 de julio y de las prestaciones sociales.
En la misma línea, se revalorizará el sueldo de los funcionarios, se limitará el aumento de los alquileres de viviendas al 3,5% durante un año y se creará para nueve millones de familias con bajos ingresos un cheque alimentario de 100 euros a los que se añadirán 50 euros por hijo.
El ministro avanzó que este paquete podrá financiarse gracias a los ingresos excepcionales que está consiguiendo el Estado, sobre todo por el impuesto de sociedades, gracias al aumento de los beneficios de las empresas el pasado año, y por la progresión de las cotizaciones sociales debido al crecimiento del empleo.
Temas:
- Combustible
- Francia
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno