Francia suprimirá progresivamente la rebaja de la gasolina: «No nos lo podemos permitir»
Francia instaurará a partir de octubre una medida de ayuda selectiva para los que utilizan el coche para trabajar que sustituirá la subvención al precio del carburante, que de los 18 céntimos por litro actuales se reducirá progresivamente hasta anularse a finales de año.
El ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, justificó este viernes ese nuevo dispositivo «más selectivo» que va a «apoyar al que trabaja» porque «nuestras finanzas públicas no nos permiten» mantener la subvención indiscriminada al precio del carburante.
En una entrevista a la emisora ‘Europe 1’, Le Maire señaló que la rebaja del precio de los combustibles le cuesta 800 millones de euros mensuales a las arcas públicas, mientras que la futura ayuda selectiva para quienes necesitan el vehículo para trabajar supondrá unos 2.000 millones «para todo el año.
Reconoció que no se va a aplicar a esta crisis de la inflación y de la escalada de los precios de la energía la doctrina,»cueste lo que cueste» que se puso en práctica durante la crisis de la covid, y que supuso poner dinero público de forma masiva en la economía porque no es posible con la situación actual de las cuentas públicas: «hemos llegado a la cota de alerta».
El nuevo dispositivo de ayuda para el carburante va dentro de un proyecto de ley sobre el poder adquisitivo que el Gobierno francés debe aprobar esta tarde en un Consejo de Ministros.
En ese paquete también estará la prolongación del llamado «escudo de tarifas» que supone la limitación de la subida del gas y de la electricidad, pero también una revalorización del 4% de las pensiones con efectos retroactivos desde el 1 de julio y de las prestaciones sociales.
En la misma línea, se revalorizará el sueldo de los funcionarios, se limitará el aumento de los alquileres de viviendas al 3,5% durante un año y se creará para nueve millones de familias con bajos ingresos un cheque alimentario de 100 euros a los que se añadirán 50 euros por hijo.
El ministro avanzó que este paquete podrá financiarse gracias a los ingresos excepcionales que está consiguiendo el Estado, sobre todo por el impuesto de sociedades, gracias al aumento de los beneficios de las empresas el pasado año, y por la progresión de las cotizaciones sociales debido al crecimiento del empleo.
Temas:
- Combustible
- Francia
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia