Francia pretende reabrir los viajes con destinos turísticos a partir del 9 de junio
Francia pretende reabrir los viajes con algunos de los principales países de origen o destino de turistas como Estados Unidos desde el 9 de junio, con el objetivo de tener un verano lo más normal posible. Esta es la intención del secretario de Estado de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari, que ha reconocido que no será posible abrir todos los destinos y subrayó las dificultades para hacerlo con China.
Djebbari contó que está negociando con Estados Unidos la reanudación de los vuelos normalmente y que la regla es la reciprocidad, es decir que se aplique la misma en uno y otro sentido. Citó también las conversaciones que se mantienen, por ejemplo, con Singapur.
Un elemento central de esta estrategia es el certificado sanitario que la Unión Europea quiere poner en marcha a partir del 16 de junio, y que se basará en la interoperatividad de las aplicaciones que se crearán en cada país. En el caso de Francia, ya se está experimentando la aplicación bautizada TousAntiCovid en los vuelos entre Córcega y ciudades de la Francia continental. Una experimentación que se ampliará a los corredores aéreos con las Antillas francesas y con otras ciudades europeas.
El secretario de Estado indicó que con el fin de los confinamientos perimetrales desde hoy en el interior de Francia -hasta ahora estaba prohibido desplazarse a más de 10 kilómetros de su domicilio sin una justificación válida-, van a ponerse en servicio muchos más trenes.
En concreto, si hasta ahora circulaban durante la semana un 20% de los trenes de alta velocidad (TGV) habituales, ahora pasan a ser un 40%. Los fines de semana, el porcentaje subirá del 40% al 80%.
En las líneas internacionales, la compañía ferroviaria SNCF precisó que desde el 17 de mayo aumentarán los trenes Thalys con seis viajes diarios de ida y vuelta entre París y Bruselas (en lugar de cuatro) y tres entre París y Amsterdam (en lugar de uno).
En las conexiones entre España y Francia se van a mantener, como hasta ahora, dos trenes de ida y vuelta al día entre París y Barcelona. Igualmente continuará la misma cadencia en los Eurostar a Londres, en los Lyria a Suiza o en los enlaces con Alemania o Italia.
Por otro lado, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, anunció este lunes que aunque a partir del día 19 puedan abrir los considerados comercios no esenciales, así como los organismos culturales, los bares y los restaurantes (aunque únicamente las terrazas), las ayudas del llamado Fondo de Solidaridad se mantendrán íntegras durante el mes de mayo.
Lo último en Economía
-
Círculo SAF: la alianza que impulsa el combustible sostenible de aviación desde la colaboración empresarial
-
Los expertos piden a los españoles que hagan esto con su dinero para asegurar su jubilación: estás a tiempo
-
Bauzá (JBR): «No puede ser que haya un talibanismo político, en cualquiera de los sectores»
-
Bruselas regala 870 millones a sindicatos como CCOO para cursos ecologistas a víctimas de políticas verdes
-
Titanio ruso para Europa
Últimas noticias
-
Nadie da crédito pero llega el Carnet Senior de Madrid y así puedes pedirlo: las ventajas no te las vas a creer
-
Llega una aurora boreal al País Vasco y en éste lugar único la podrás ver
-
Entradas para las luces de Navidad en el Jardín botánico de Málaga: fechas, precios y cómo comprarlas
-
Los 10 mejores disfraces para perros para Halloween: baratos, originales y terroríficos
-
Horóscopo de hoy, jueves 23 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo