Francia da luz verde al préstamo con garantías de 5.000 millones para Renault
El grupo automovilístico francés Renault ha alcanzado un acuerdo con un consorcio de bancos para recibir financiación por un importe de hasta 5.000 millones de euros, que cuentan con la garantía del Estado francés, tal y como ha informado la empresa a través de un comunicado.
La compañía explicó que podrá solicitar la concesión de la totalidad de esta financiación acordada o una parte y apuntó que esta inyección económica le permitirá cubrir sus necesidades de liquidez en un momento como el actual, en el que se está viviendo una «crisis sin precedentes».
De esta forma, lo términos del contrato recogen que la compañía podrá solicitar la totalidad del crédito preconcedido o hacerlo en partes, según crea conveniente, hasta el próximo 31 de diciembre de este ejercicio. El vencimiento de esta línea de financiación se sitúa, inicialmente, en doce meses, aunque la firma automovilística del rombo puede extender este período hasta un máximo de tres años adicionales.
Este crédito cuenta con una garantía del 90% del importe por parte del Estado francés y ha sido suscrito con un grupo de cinco bancos formado por BNP Paribas, Crédit Agricole, HSBC France, Natixis y Société Générale.
Compromisos
Para ofrecer garantías públicas, Francia reclamaba a Renault diferentes compromisos vinculados con el vehículo eléctrico, el respeto de las compañías auxiliares y la localización en Francia de sus actividades tecnológicas más avanzadas.
El pasado viernes la compañía automovilística anunció su nuevo plan de ahorro de costes para los próximos tres años, que contempla un recorte de plantilla de casi 15.000 personas en todo el mundo para lograr un ahorro de más 2.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo