Fráncfort es la gran ganadora tras el Brexit: los mayores bancos eligen la ciudad como sede europea
Fráncfort está resultando ser una de las ciudades que más está ganando con el divorcio de Reino Unido de Europa. Son varias las capitales del viejo continente que están intentando atraer a las principales firmas bancarias y crear miles de empleos. Sin embargo, la región alemana está siendo la que se está llevando el gato al agua. Esta misma semana, el banco estadounidense Citi ha comunicado que trasladará allí su sede corporativa de la Unión Europea (UE), aunque no ha sido la única firma de inversión en elegirla.
Citi, Standard Chartered y Nomura Holding han elegido Fránfort para instalar su lugar de operaciones dentro de la Unión Europea tras el Brexit y garantizar el acceso de sus compañías al mercado único. Por su parte, Goldman Sachs y Morgan Stanley están sopesando una decisión similar a sus competidores y solo HSBC ha optado por París.
En estos momentos tanto Londres como Bruselas están sentados en la mesa de negociaciones y saber las condiciones de la salida del país inglés de Europa.
Londres podría perder alrededor de 30.000 empleos en el sector financiero, ya que los clientes también sacarían sus activos fuera de suelo inglés, según los analistas de Bruegel. Las implicaciones negativas para Reino Unido son considerables, las finanzas y los servicios profesionales bancarios representan el 12% de la economía británica.
Aunque Fráncfort se está alzando con la mayor parte del pastel, Madrid o Dublín también están saliendo beneficiadas de la salida de Reino Unido de Europa.
En un comunicado interno al que ha tenido acceso Europa Press, el consejero delegado de Citi para Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), Jim Cowles, incluye la capital española entre las ciudades donde la entidad quiere reforzar su presencia en los próximos años.
«Esperamos mejorar aún más nuestra capacidad en Banca Privada, Tesorería y Soluciones Comerciales, Banca Corporativa y de Inversión y Mercados de Capitales incrementando con el tiempo nuestra presencia en ciudades clave de la UE como Ámsterdam, Dublín, Luxemburgo, Madrid y París», aseguró el directivo.
Lo último en Economía
-
SAPA reconoce pérdidas de 52 millones por el contrato de derivados para comprar Indra
-
Inquietud en Moncloa por la pérdida de peso de la SEPI en las grandes empresas estratégicas
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
Últimas noticias
-
Marta Cardona, la mallorquina que brilla con luz propia
-
Piden prisión permanente revisable para la mujer que mató a un anciano incendiándole su casa en Ibiza
-
“Jaque mate” al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y a la velocidad sin carnet
-
Dani Castilla, el atleta mallorquín que arrasa en redes y es favorito a ganar los Premios TikTok 2025
-
El Mallorca hará pocos movimientos en el mercado de enero