La francesa Vivendi pide permiso al Gobierno para llegar hasta el 29,9% de Prisa
Joseph Oughourlian diseña la nueva Prisa: despidos y recortes salariales para ahorrar 30 millones
El grupo francés Vivendi compra a HSBC el 7,6% de Prisa por 52 millones
Este lunes Vivendi ha comunicado al Gobierno su intención de aumentar su participación dentro del Grupo Prisa hasta alcanzar un 29,9% de su capital social. De este modo, la compañía francesa pretende incrementar su presencia dentro del conglomerado español del sector de la comunicación aumentando su participación desde el 9,93% que controla actualmente. Por otro lado, Vivendi ha defendido que en la actualidad «no mantiene negociaciones con ningún accionista de Prisa para la adquisición de dichas acciones».
En concreto, la compañía francesa ha presentado ante la Subdirección General de Inversiones Exteriores del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, una solicitud para la obtención de autorización del Consejo de Ministros a la adquisición de acciones de Prisa representativas de hasta un 29,9% de su capital social.
El grupo entró en el accionariado el pasado mes de enero, cuando compró su participación al banco HSBC. Actualmente posee un 9,93% del accionariado. Las acciones de Prisa cerraron a 0,56 euros este lunes, un 3,52% más que en la apertura gracias a un repentino repunte a finales de sesión.
Escala posiciones
La empresa francesa reiteró en aquel momento que su entrada en el Grupo Prisa respondía a su estrategia de «reforzarse como grupo mundial de contenidos, medios y comunicación», así como de ampliar «su acceso a mercados de lengua española en Europa, América Latina y Estados Unidos».
La entrada en el capital del grupo español, dueño de cabeceras de prensa como El País o As, fue anunciada en el mes de enero, coincidiendo con el anuncio de la venta del paquete que tenía el banco HSBC, del 7,89% por unos 52 millones de euros (unos 63 millones de dólares). Con esta nueva compra, Vivendi se convertía en el segundo inversor en Prisa, superando a Telefónica, que controlaba el 9,44% del capital y sólo superado entonces por el fondo de inversión Amber Capital, que posee el 29,84% de las acciones.
Para llegar al 29,9%, Vivendi debería comprar más de 142 millones de acciones de Prisa, lo que a precios de mercado supondrían unos 80 millones de euros. Vivendi, propietaria de Canal+, ha facturado hasta septiembre 6.870 millones de euros, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2020.
Convive en el accionariado de Prisa con Telefónica, que tiene un 9,4%, Rucandio SA, la sociedad de la familia Polanco, que tiene el 7,6%, el catarí Jalid Thani Abdulá Al Thani, que controla el 5,13%, y el mexicano Roberto Alcántara, con el 5% a través de su sociedad Gho Networks, entre otros. Con participaciones por debajo del 5% están Inverosas del Carso, vehículo del multimillonario mexicano Carlos Slim (4,3%), Banco Santander (4,1%), el empresario mexicano Carlos Fernández González (4%) y los fondos de inversión Melqart Opportunities (2,2%) y Polygon (1%).
Temas:
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
Naturgy regresa a los índices bursátiles de Morgan Stanley tras elevar su ‘free float’
-
Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
-
FCC reduce su beneficio un 63% hasta los 156,9 millones, aunque dispara sus ingresos un 7,7%
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 6 de noviembre de 2025: comprobrar el Cupón Diario y Super 11
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 5 de noviembre de 2025
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria