Fracaso de MRW: los clientes reclaman colapsos en la atención telefónica y pérdidas de paquetes tras el Black Friday
MRW, la empresa de envíos española con sede operativa en Barcelona, está siendo objeto de las críticas de cientos de clientes que reclaman que sus pedidos se han perdido o acumulan hasta 20 días de retraso. Además, muchos de los afectados han volcado sus protestas en las redes sociales ya que resulta imposible contactar con la compañía a través del servicio de atención al cliente.
Las quejas no hacen más que aumentar ya que MRW ha sido una de las empresa encargadas de distribuir las compras del Black Friday de compañías tan destacadas como Zara o El Corte Inglés. Entre los problemas más mencionados están la pérdida y falta de localización de distintos paquetes, junto a la entrega de pedidos que llegan con bastantes días de retraso. Algunos clientes incluso han denunciado las condiciones en las que han llegado algunas de sus compras.
Por otro lado, el servicio de asistencia de la empresa de paquetería tampoco está resolviendo las peticiones de los clientes. Muchos de ellos se quejan de que tras varios minutos en espera, se corta la llamada sin haber recibido ninguna respuesta por parte de la compañía. Y es que desde el Black Friday ya han pasado 17 días, y son muchos los usuarios que no tienen noticias de sus pedidos.
Más de dos millones de paquetes
Desde la propia firma aseguraban antes del 29 de noviembre que esperaban transportar y mover más de dos millones de paquetes la semana después del Black Friday. El Director de Franquicias de MRW, Jordi González, aseguraba que la empresa «estaba preparada para asumir un aumento considerable de su actividad en un tiempo tan limitado», algo que ahora ponen en duda los clientes afectados por la situación.
MRW aumentó en un 45% la plantilla de trabajadores y además incorporó mensajeros itinerantes para reforzar el equipo y cubrir la demanda en las principales ciudades tanto españolas como portuguesas. MRW es una de las principales operadoras del sector español, ya que junto a Correos y Seur concentraron un 51,5% del mercado en el pasado 2018. Sin embargo, todas estas medidas parecen haber sido insuficientes a la hora de gestionar un elevado aumento del volumen de trabajo.
Lo último en Economía
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
Últimas noticias
-
Jubileo de las Cofradías 2025: Roma acoge las imágenes procesionales de León, Sevilla y Málaga
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Alcaraz – Sinner en directo: sigue la final ATP Masters 1.000 Roma 2025 hoy en vivo
-
La libertad se torea en Las Ventas
-
Laporta confirma el adiós a Montjuic y asegura que jugarán en el Camp Nou la temporada que viene