Fracaso del Gobierno: llegan las primeras cartas de despido a los empleados de Nissan
La reindustrialización de Nissan en el aire: se retrasará hasta marzo de 2022 tras el no de la china GWM
Nuevo fracaso del Gobierno: GWM se retira del proceso de reindustrialización de Nissan Barcelona
Malas noticias para los trabajadores de Nissan en Barcelona. Algunos empleados de la planta catalana han comenzado a recibir las primeras cartas de despido -mediante el envió de un burofax- con motivo del expediente de regulación de empleo (ERE) que firmó compañía y sindicatos ante el cierre de la actividad en la Zona Franca previsto para el 31 de diciembre de 2020. En 15 días, 1.500 personas se sumarán a la cola del paro, ya que el Gobierno de Pedro Sánchez aún no ha encontrado una alternativa para ocupar los terrenos del gigante automovilístico japonés y ha dejado escapar al principal inversor -que busca a la desesperada una factoría en Europa en plena avalancha de cierres de constructores de automoción-.
Así lo han confirmado fuentes próximas al proceso en conversaciones con este diario, que han señalado que «los primeros trabajadores ya han comenzado a recibir esta semana las cartas de despido mediante un burofax, ya que por, obligación legal, lo deben comunicar con al menos 15 días de antelación y la factoría cerrará sus puertas de forma definitiva el próximo 31 diciembre». «No obstante, será este miércoles, el día en el que se producirá la última furgoneta en Nissan», anuncian.
Unas cartas de despido que llegan acompañadas de malas noticias para los 1.500 trabajadores que esperan encontrar un nuevo empleo con la reindustrialización de la Zona Franca tras la negativa del fabricante de coches chino Great Wall Motors (GWM) -por falta de espacio y de ayudas públicas del Gobierno de Pedro Sánchez-. La escasez de confianza en la buena mano del Ejecutivo para encontrar una alternativa viable para Nissan Barcelona ha provocado que 100 trabajadores ya se hayan buscado un nuevo puesto de trabajo en otras compañías en los últimos meses.
«Visto lo visto en los últimos meses -en los que se han acumulado los errores y chapuzas del Gobierno- es más viable buscar un trabajo en otra empresa que esperar a que encuentren un proyecto para reindustrializar los terrenos de Nissan en Barcelona», ha explicado uno de los afectos en conversaciones con OKDIARIO.
¿Empleo garantizado?
«Aquellos trabajadores que a partir del 1 de enero de 2021 aceptaran de forma voluntaria la extinción de su contrato de trabajo antes del 31 de diciembre de 2021 tendrán derecho preferente de incorporación en la potencial empresa de reindustrialización». Así rezaba el documento firmado por la dirección de la compañía y los sindicatos, pero la retirada de GWM de las negociaciones pone en duda que se vaya a cumplir esta promesa.
La compañía china Great Wall Motors (GWM) ha retirado definitivamente del proyecto para la reindustrialización de los terrenos de la planta de Nissan Barcelona. Un ‘no’ que retrasará la llegada de un nuevo inversor para los terrenos de la Zona Franca hasta marzo de 2022 -tal y como avanzó este diario- y que pone en juego el compromiso del empleo.
Mientras estudian más opciones, la mesa de reindustrialización de Nissan, en su última reunión, ha activado el proyecto del hub de electromovilidad. Un proyecto que podría ir combinado con un constructor de coches o un proyecto de logística.
Lo último en Economía
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
-
JP Morgan afirma que «el impacto en Iberdrola» del veto a su parque eólico marino en EEUU «es pequeño»
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
El Ibex 35 sube un 0,11% en la media sesión hasta los 14.811,9 puntos impulsado por las farmacéuticas
Últimas noticias
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Paralizados los trenes AVE con origen y destino Madrid tras un error informático
-
Iberdrola reconocida como la mejor ‘utility’ del mundo en información de sostenibilidad