El Foro Nuclear critica al Gobierno por el cierre de las plantas: «No se puede ir a la contra de todo»
Araluce considera que el sector nuclear sigue siendo "el patito feo" de la planificación energética en España
El presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha criticado este lunes el plan de cierre de las cinco centrales nucleares esparcidas por España, que se realizará a partir de 2027 hasta el año 2035. Estas centrales disponen de siete reactores en total. «En este momento, todo el mundo dice, ¿pero por qué se cierra esto?», ha preguntado de forma retórica en un acto organizado por el Club Español dela Energía este lunes. La asociación agrupa alrededor de 55 firmas del sector nuclear en España. Iberdrola, Endesa y Naturgy figuran entre las compañías que operan las centrales nucleares en el país. «Nadie lo entiende y no se puede practicar la política de ir a la contra de todo».
«Ahora mismo, todas las entidades empresariales y los medios de comunicación se preguntan por qué se toma esta decisión, ya que no comprenden la necesidad de cerrar estas instalaciones y cuestionan la política de oposición constante», ha incidido Araluce. El proceso de apagar las centrales se realizará hasta el año 2035, con la última siendo la central de Trillo.
El ejecutivo fue director del central de Almaraz durante casi dos décadas y ha defendido al sector en cuanto sus emisiones y funcionamiento. «Nosotros siempre estamos con la misma potencia pero generando el 20% de la energía española, funcionamos 8.000 horas al año y Europa y el mundo están apostando por ella porque somos compatibles con la renovable».
Además, considera que la energía nuclear se ha convertido en el «patito feo» de la energía. «En la España más vaciada están reclamando por favor que no quiten las centrales porque es el motor que tienen para poder desarrollarse», ha recalcado. La central de Almaraz I, ubicada en Cáceres (Extremadura), será la primera en cerrar sus puertas en noviembre de 2027, de acuerdo con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC, por sus siglas). Le seguirá Almaraz II en 2028.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% y conquista los 15.500 tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
El regreso de Lecornu en Francia no calma los mercados: la prima de riesgo francesa vuelve a subir
-
La Seguridad Social lo hace oficial: si has nacido entre 1960 y 2002 tienes que saber esto
-
Soy abogado laboralista y tienes que saber esto sobre las cestas de Navidad de empresa: «Tu nómina…»
-
El Gobierno lo confirma: la nueva edad de jubilación en España a partir de 2026
Últimas noticias
-
Liberación de rehenes en directo: última hora del del alto el fuego entre Gaza e Israel y firma del acuerdo de Paz en Egipto
-
Sigue la plaga: Ferran Torres se lesiona y no estará contra Bulgaria
-
Día de las Naciones Unidas: historia, objetivos y desafíos actuales
-
Hamás comienza la liberación de los rehenes en tres puntos de Gaza mientras Trump llega a Israel
-
Paletos sin repercusión