Éstas son las siete marcas españolas más valiosas
Según el estudio Brand Finance Global 500 del instituto de investigación de mercados británico Brand Finance
El Foro Económico Mundial de Davos que comenzó este lunes es el escenario donde se ha presentado el estudio Brand Finance Global 500 del instituto de investigación de mercados británico Brand Finance, que enumera cuáles son las marcas españolas más valiosas. La lista, por este orden, la integran:
- Banco Santander
- Zara
- BBVA
- Movistar
- CaixaBank
- Mercadona
- Iberdrola
El informe que enumera las marcas españolas más valiosas revela que Banco Santander vuelve a liderar la clasificación nacional con un valor de marca de unos 19.551 millones de euros, un 16% más en términos interanuales, seguido de Zara (16.233 millones de euros; +11%) y de BBVA (8.251 millones de euros; +28%).
En cuarto lugar, figura Movistar (de Telefónica), con un valor de marca de 7.713 millones de euros, un 12% más que el año pasado, seguida de CaixaBank (6.367 millones de euros; +25%), Mercadona e Iberdrola (5.201 millones de euros; +10%).
«Todas las marcas españolas incluidas en el Global 500 crecen a doble dígito en 2025, como reflejo de la fortaleza de las empresas líderes del país. Sin embargo, dentro de este éxito surge una jerarquía clara. Santander ha logrado cinco años consecutivos de crecimiento del valor de su marca, reflejo de su enfoque estratégico y desempeño consistente», ha destacado la directora de Brand Finance para Iberia, Pilar Alonso.
«Junto a Zara, la segunda marca española más valiosa, el dominio de Santander es sorprendente. Ambas marcas cuentan con valores que duplican al resto de las marcas españolas incluidas en el ranking, lo que pone de relieve la influencia que ejercen estas dos potencias en el panorama nacional español», ha añadido.
El informe con las marcas españolas más valiosas también subraya que Mercadona es la marca más fuerte de España, con una calificación «de élite AAA+», por lo que este rating posiciona a la cadena de supermercados «entre las marcas más fuertes del mundo».
«Su importante cuota de mercado en España, superando con creces a su competidor más cercano, ha sido un factor clave detrás de su alta calificación», han agregado los autores del estudio.
Lo último en Economía
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
-
La crisis global de deuda se agrava: el bono estadounidense supera el 5%
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Vox anuncia una nueva concentración en Alcalá de Henares tras la violación a una joven de 18 años
-
Aragón reconoce preocupación ante la llegada de los menas: «No conocemos el perfil o si tienen problemas»
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Ni Adidas ni Nike: el milagro para andar muchos kilómetros sin cansarte está en Skechers y lo recomiendan los podólogos