Éstas son las siete marcas españolas más valiosas
Según el estudio Brand Finance Global 500 del instituto de investigación de mercados británico Brand Finance
El Foro Económico Mundial de Davos que comenzó este lunes es el escenario donde se ha presentado el estudio Brand Finance Global 500 del instituto de investigación de mercados británico Brand Finance, que enumera cuáles son las marcas españolas más valiosas. La lista, por este orden, la integran:
- Banco Santander
- Zara
- BBVA
- Movistar
- CaixaBank
- Mercadona
- Iberdrola
El informe que enumera las marcas españolas más valiosas revela que Banco Santander vuelve a liderar la clasificación nacional con un valor de marca de unos 19.551 millones de euros, un 16% más en términos interanuales, seguido de Zara (16.233 millones de euros; +11%) y de BBVA (8.251 millones de euros; +28%).
En cuarto lugar, figura Movistar (de Telefónica), con un valor de marca de 7.713 millones de euros, un 12% más que el año pasado, seguida de CaixaBank (6.367 millones de euros; +25%), Mercadona e Iberdrola (5.201 millones de euros; +10%).
«Todas las marcas españolas incluidas en el Global 500 crecen a doble dígito en 2025, como reflejo de la fortaleza de las empresas líderes del país. Sin embargo, dentro de este éxito surge una jerarquía clara. Santander ha logrado cinco años consecutivos de crecimiento del valor de su marca, reflejo de su enfoque estratégico y desempeño consistente», ha destacado la directora de Brand Finance para Iberia, Pilar Alonso.
«Junto a Zara, la segunda marca española más valiosa, el dominio de Santander es sorprendente. Ambas marcas cuentan con valores que duplican al resto de las marcas españolas incluidas en el ranking, lo que pone de relieve la influencia que ejercen estas dos potencias en el panorama nacional español», ha añadido.
El informe con las marcas españolas más valiosas también subraya que Mercadona es la marca más fuerte de España, con una calificación «de élite AAA+», por lo que este rating posiciona a la cadena de supermercados «entre las marcas más fuertes del mundo».
«Su importante cuota de mercado en España, superando con creces a su competidor más cercano, ha sido un factor clave detrás de su alta calificación», han agregado los autores del estudio.
Lo último en Economía
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»
-
El Black Friday empieza en 3 días en Decathlon y estas son las 10 cosas que voy a comprar
-
El PSOE de Armengol muestra nostalgia de su control sobre IB3 y critica la escaleta de los informativos
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes