Los fondos de Naturgy quieren vender el negocio regulado y la italiana ENI está interesada
IFM supera el 13% en Naturgy en su primera gran compra tras el anuncio del plan de escisión
Naturgy se partirá en dos empresas y da un consejero más a Caixa para compensar la entrada de IFM
Los fondos presentes en el capital de Naturgy desde hace más tiempo, CVC y GIP, tienen intención de salir del negocio regulado de la gasista cuando se segregue dentro del proyecto ‘Géminis’ -ahora mismo en stand by por la guerra en Ucrania-, según fuentes conocedoras de la situación. Uno de los potenciales interesados en hacerse con esta participación es la italiana ENI, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Mario Draghi, que tiene como objetivo en convertirse en el referente europeo para el gas del Magreb.
Los dos fondos citados, titulares del 20% del capital cada uno, han cumplido su ciclo de inversión habitual en la compañía española y quieren salirse con importantes plusvalías que permitan a sus gestores en España apuntarse un buen tanto. Esa oportunidad puede presentarse con la citada segregación en dos negocios -regulado y liberalizado-, anunciada por Francisco Reynés en febrero. En ese momento, habrá que distribuir los activos y se podrá recomponer el capital, aunque desde la compañía explican que, como cotizarán las dos, cada accionista podrá vender la unidad que quiera en el mercado.
El hecho de que la salida se produzca del negocio regulado obedece, según estas fuentes, a que es la actividad que puede suscitar más interés comprador: tiene unos ingresos recurrentes fijados por el BOE, por lo que invertir en él se asemeja a comprar un bono con una rentabilidad casi fija.
Si la segregación se retrasa mucho por la prolongación del conflicto de Ucrania, las fuentes citadas explican que los fondos no esperarán tanto y que venderán al menos una parte de su posición en la Naturgy actual. Más tiempo aguantará IFM , ya que acaba de entrar en el accionariado (ha superado el 13% después de la opa del año pasado).
ENI salta a las quinielas impulsado por Draghi
¿Y quién puede estar interesado en comprar estas participaciones? A priori, los principales candidatos son otros fondos especializados en energía e infraestructuras, pero en las últimas semanas ha saltado a la palestra un gigante del sector: ENI, la petrolera y gasista donde el Estado italiano posee el 30,33% del capital.
Este interés de ENI por Naturgy vendría impulsado por el propio Mario Draghi. El primer ministro transalpino tiene como objetivo convertir a su país en el gran nexo gasista entre el Norte de África y Europa, en detrimento de España. Y para ello, tiene una ocasión inmejorable gracias al giro de timón de Pedro Sánchez en el Sáhara y su consiguiente enfrentamiento con Argelia (que está presente en el capital de Naturgy a través de Sonatrach con un 3,85%). Como ha publicado OKDIARIO, este país está reduciendo sus exportaciones a España y pretende renegociar al alza los contratos actuales, lo que obliga a nuestras empresas a buscar alternativas, como Estados Unidos.
Es decir, Draghi quiere que Italia se convierta en el gran aliado de Argelia en Europa; de hecho, ya está negociando la construcción de un gasoducto entre los dos países. Según ha publicado La Información, pretende ofrecer a Sánchez una posición relevante en esta nueva relación que le permita salvar la cara con Argelia, a cambio de que permita a ENI tomar esa participación en Naturgy.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización