Los fondos buitre ‘pierden’ más de 400 millones en Abertis tras el pacto ACS-Atlantia
Unos ganan, y otros pierden. Esta máxima ocurre en todas las operaciones empresariales. En la de Abertis, gana Florentino Pérez -que podrá controlar conjuntamente con Atlantia la concesionaria Abertis sin endeudar en exceso ACS-, y gana Atlantia -que entra a formar parte del primer grupo de infraestructuras del mundo-.
También gana Caixabank e Isidre Fainé, que aunque están abocados a vender su 21,5% de Abertis y quedarse fuera de una empresa que genera jugosos dividendos, lo cierto es que va a ingresar más de 3.500 millones con esta operación.
Y pierden los fondos buitre, que entraron el año pasado en el capital de Abertis con la clara intención de ‘forrarse’ ante la previsible guerra de opas que se iba a producir entre españoles e italianos.
Los Blackrock, JP Morgan, Elliot Capital Advisors o Farallon Capital Europe, entre otros, han llegado a acumular un 20% de la compañía presidida por Salvador Alemany animados por las constantes declaraciones públicas de ACS y Atlantia sobre una mejora de las ofertas presentadas en 2017.
400 millones de euros
Tras la oferta presentada por ACS a 18,76 euros por título el 21 de noviembre, rebajada posteriormente a 18,36 por el dividendo de 0,40 euros por título que Abertis va a pagar el 20 de marzo, el mercado descontaba ya una mejora de la OPA por parte de Atlantia.
Según los analistas, esa oferta podría haber llegado a entre 20 y 21 euros por título. Esto significa que el pacto sellado finalmente entre ACS y Atlantia ha reducido el coste final en unos 2.000 millones de euros. «Cada euro ofrecido de más, la operación se encarecía en unos 1.000 millones de euros», señalan fuentes de las empresas opantes.
El resultado final es que los fondos, que conjuntamente controlan un 20%, han ‘perdido’ en esta operación por el pacto hispanoitaliano unos 400 millones de euros. Sin embargo, estos fondos han protagonizado numerosas operaciones de compraventa en los últimas semanas que les han servido para recoger beneficios.
Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blackrock y Burlington Loan Managment son los fondos oportunistas con más presencia, con más de un 4% del capital de Abertis. Este jueves UBS ha notificado al regulador que tiene un paquete superior al 6% de la concesionaria.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas