El fondo Terramar extiende su ultimátum sobre su oferta por Abengoa hasta el 24 de febrero
Terramar ofrece a los minoritarios entrar en su oferta por Abengoa hasta un máximo del 10%
La matriz de Abengoa declara beneficios en 2020 porque asume que será rescatada por la SEPI y Terramar
El fondo norteamericano Terramar ha comunicado este viernes a Abengoa que extiende el plazo de su oferta por Abenewo1, la filial a la que se ha trasladado el negocio y los empleados de la ingeniería sevillana, hasta el próximo 24 de febrero. Terramar había condicionado su oferta de 200 millones de euros para controlar el 70% de la filial a que la SEPI hubiera dado el visto bueno al rescate de 249 millones de euros solicitado por la empresa antes del 31 de diciembre.
Finalmente la SEPI no ha aprobado el expediente todavía y el fondo ha negociado con la compañía una extensión de ese ultimátum, que ha comunicado este viernes y llegará hasta el 24 de febrero. La oferta de este fondo está amparada por parte de la cúpula de la compañía y por los acreedores de Abengoa, principalmente el Banco Santander.
En cambio, los minoritarios de la firma, agrupados en la plataforma Abengoashares y que cuenta con el 21% del capital y han situado a Clemente Fernández como presidente de la matriz, se oponen a que este fondo oportunista se quede finalmente con la histórica empresa.
De hecho, Fernández ha descartado aceptar la propuesta que le ha lanzado este fondo para cederles hasta un 10% de su oferta, lo que les daría el 7% del capital de Abenewco1 al final de todo el proceso. «No queremos que la empresa se la quede un fondo norteamericano que va a vender la empresa a trozos», ha reiterado una y otra vez Fernández.
De hecho, fuentes de los minoritarios aseguran que este aplazamiento era esperado puesto «ya lanzaron otro anteriormente y siempre lo alargan». «No hay ultimátum que valga, no van a dar marcha atrás porque si al final no son los adjudicatarios de la empresa tienen garantizada una indemnización de 400.000 euros», señalan.
Sin embargo, de momento la oferta de Terramar es la única que está encima de la mesa para evitar la quiebra de Abengoa y el despido de un millar de empleados. Los minoritarios se han lanzado a la búsqueda de una oferta alternativa, sin suerte de momento.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open