El fondo soberano de Noruega votará en contra del traslado de Ferrovial en la junta de accionistas
El Gobierno presiona por carta a Ferrovial para que no se vaya a Países Bajos a tres días de la junta
Los accionistas de Ferrovial decidirán este jueves sobre su trasladado a Países Bajos
Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, votará como accionista de Ferrovial en contra del traslado de su sede social a Países Bajos en la junta general que se celebrará este jueves en Madrid y en la que se decidirá sobre los planes de futuro de la multinacional española. El fondo argumenta en su página web que votará en contra de este punto del orden del día de la junta tras evaluar la operación de fusión transfronteriza de Ferrovial con su filial neerlandesa, transacción que permitirá este cambio de sede social.
«Las fusiones, adquisiciones y otras transacciones corporativas deberían maximizar los rendimientos de los accionistas. Al evaluar las transacciones corporativas, también consideraremos si existe suficiente transparencia para tomar una decisión plenamente informada, si todos los accionistas reciben un trato equitativo y si existen conflictos de intereses innecesarios», justifica.
Institutional Shareholder Services’ (ISS), una firma asesora en gobierno corporativo, ya advirtió sobre el riesgo que suponía esta operación para los accionistas minoritarios, ya que la ley neerlandesa restringe más que la española el poder de los accionistas con menos peso en el capital. En concreto, Norges Bank contaba a cierre de 2022 con un 1,5% del capital de Ferrovial.
Con este voto en contra del fondo soberano de Noruega, cuyo Gobierno está liderado por el Partido Laborista, los planes de Ferrovial podrían estar en peligro, siempre y cuando ejerza su ‘derecho de separación’.
Este derecho consiste en oponerse formalmente a la operación en el plazo de un mes desde la celebración de la junta. Si más del 2,56% de los accionistas lo ejerce, el cambio de sede no será efectivo, según lo determinó Ferrovial al anunciar la operación.
En cualquier caso, desde Banco Sabadell recuerdan que este límite, que tiene como objetivo mantener su calificación crediticia, es un derecho para los accionistas que voten en contra, no una obligación.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Ángel Torres vuelve a explotar contra la Liga de Tebas: «Me veo obligado a vender a Uche»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense