El fondo Millennium Group aumenta su participación en Sacyr un 2,2%, tras la ampliación de 222 millones
El fondo Millennium Group ha aumentado su participación en Sacyr hasta el 2,2%, tras la ampliación de capital que lanzó la compañía la semana pasada con el objetivo de promover el desarrollo de sus proyectos concesionales de autopistas en todo el mundo. Millennium contaba hasta ahora con 10,3 millones de acciones de la constructora y concesionaria española, y ahora con 16,9 millones de acciones, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esto supone que el fondo ha pasado de controlar el 1,5% de las acciones de Sacyr al actual 2,2%, estando valorada su participación en unos 57 millones de euros según el precio actual de las acciones de la empresa (3,4 euros). Millennium ha suscrito así nuevas acciones de la compañía en el marco de la ampliación, a la que Manuel Manrique, presidente, consejero delegado y cofundador de Sacyr, y José Manuel Loureda, consejero dominical y cofundador de la empresa, también acudieron, junto con Nortia Capital, entre otros accionistas.
Los fondos obtenidos se destinarán al crecimiento en el sector concesional, incluyendo el desarrollo de proyectos recientemente adjudicados como el Anillo Vial Periférico en Perú, la autopista I-10 en EEUU, y las carreteras Via del Mare y A21 en Italia, entre otros. El plan de crecimiento de la empresa pretende alcanzar un equity invertido de 2.600 millones de euros para 2027, lo que supondría un aumento del 60% respecto a la actualidad, gestionando inversiones por un total de 30.000 millones de euros, un 50% más que al cierre del último ejercicio
A falta de nuevas actualizaciones en el accionariado con los resultados de la ampliación, la petrolera Disa es el mayor accionista de Sacyr, con el 14,6% de las acciones, seguida de José Manuel Loureda Mantiñán (7,4%), Grupo Fuertes (El Pozo, con el 6,4%) o Nortia Capital (Manuel Lao, con el 5,1%).
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos