El fondo IFM pretende seguir adelante con la OPA sobre Naturgy pese al ‘no’ de CriteriaCaixa
El fondo australiano IFM tiene intención de seguir adelante con la OPA por el 22,69% de Naturgy pese a que CriteriaCaixa (el holding inversor de La Caixa) anunció el martes no solo que no acudirá a la oferta sino que incrementará su participación hasta el 30% de la gasista, según confirman fuentes conocedoras de la operación.
La decisión de Isidro Fainé había cuestionado la continuidad de la oferta, puesto que garantiza a CriteriaCaixa mantener el control de Naturgy. Asimismo, cuando lanzó la oferta en enero, IFM contaba con que el holding acudiera con parte de sus acciones y no tener que dirigirse únicamente al free float (capital que cotiza en bolsa) de la compañía.
Sin embargo, las fuentes consultadas aseguran que seguirá adelante a pesar de todo. De hecho, ayer por la tarde ya lo insinuaba en el comunicado que emitió como reacción a la decisión de CriteriaCaixa: consideraba «una muy buena noticia» para Naturgy que CriteriaCaixa refuerce su posición en el capital social de la energética, que confirma que el holding de la entidad catalana «es un inversor a largo plazo, como IFM».
Asimismo, el éxito de la oferta está condicionado a que sea aceptada por tan solo un 17% del capital de Naturgy, porcentaje que puede alcanzar sin necesidad de que CriteriaCaixa venda parte del 24,8% que posee actualmente.
Dificultades para seguir cotizando en Bolsa
Eso sí, tanto el éxito de la OPA como las compras que realice el holding catalán para alcanzar el 30% del accionariado reducirán notablemente el free float y cuestionarán seriamente la continuidad de Naturgy en Bolsa.
La propia CriteriaCaixa cita esta continuidad como uno de los motivos de su postura: «La decisión de CriteriaCaixa de mantenerse en el capital confirma su voluntad de continuar como el accionista español de referencia de Naturgy y como tal defender sus intereses con la finalidad de contribuir a: mantener la empresa cotizada en España (asegurando liquidez a todos sus accionistas)».
IFM también manifestó Antes de la pasada Junta General de accionistas su intención de que siga cotizando si la oferta tiene éxito, así como de que la sede social del grupo se mantenga en España. Una ‘españolidad’ que ahora queda garantizada con la resolución de CriteriaCaixa.
IFM había alcanzado un acuerdo con los otros dos accionistas principales de Naturgy, los fondos CVC (propietario del 20,41% del capital) y GIP (de las entidades españolas GVC Gaesco y Banca March y que controla otro 20%), que se habían comprometido a no acudir a la OPA, lo que se ha interpretado como una concertación para controlar la compañía.
Finalmente, existe otro obstáculo que tendrá que superar IFM: el consejo de Naturgy tendrá que emitir una recomendación a los accionistas sobre si deben acudir a la OPA, algo complicado cuando el principal accionista lo ha descartado. No obstante, los representantes de CriteriaCaixa pueden abstenerse en la votación de esta recomendación.
Temas:
- Criteria Caixa
- Naturgy
- OPA
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»