Fomento no recibe ofertas para elaborar auditorías de autopistas en quiebra
La Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), dependiente del Ministerio de Fomento, ha declarado desierto el concurso abierto para adjudicar la elaboración de las «due diligence» (auditorías) operativas y legales de las nueve autopistas de peaje en quiebra que serán relicitadas.
El consejo de administración de Seittsa ha tomado esta decisión al no haberse presentado ninguna empresa interesada en adjudicarse el contrato, según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Por el contrario, sí se han recibido ofertas en los otros dos contratos de servicios licitados por Seittsa para la elaboración de estudios previos necesarios para la relicitación de las autopistas en quiebra.
En concreto, han mostrado su interés diez empresas, cinco en cada uno de los procesos. Estos dos contratos incluyen la elaboración de un estudio de demanda, de diferentes esquemas tarifarios y de un estudio de viabilidad económico-financiera de las autopistas.
Las autopistas en quiebra, que se volverán a licitar, son las radiales madrileñas R-2, R-3, R-4 y R-5, la M-12 (Eje Aeropuerto), la AP-36 (Ocaña-La Roda), la AP-41 (Madrid-Toledo) y la AP-7 (tramos Cartagena-Vera y Circunvalación de Alicante).
El pasado mes de julio, el Consejo de Ministros autorizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Fomento y Seittsa para que la entidad pública pudiera gestionar esas autopistas de peaje hasta su nueva adjudicación.
Los peajes suben casi un 2% en 2018
El precio medio del peaje de la red de autopistas dependientes de la Administración del Estado subirá un 1,91% a partir del próximo 1 de enero de 2018, lo que supondrá su primer incremento en tres años, tras los descensos registrados en 2016 y este año 2017, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
La subida coincide con la recuperación de los tráficos y con el ‘rescate’ de las nueve vías de pago quebradas, previsto para enero, y su posterior relicitación a lo largo del próximo año por parte del Ministerio de Fomento.
Precisamente, el Departamento que dirige Íñigo de la Serna optó finalmente por esta solución para estas autopistas ante la recuperación que viene experimentando su tráfico, uno de los factores que, junto con el sobrecoste de las expropiaciones, causaron su quiebra en plena crisis.
Lo último en Economía
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»