Fomento no recibe ofertas para elaborar auditorías de autopistas en quiebra
La Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), dependiente del Ministerio de Fomento, ha declarado desierto el concurso abierto para adjudicar la elaboración de las «due diligence» (auditorías) operativas y legales de las nueve autopistas de peaje en quiebra que serán relicitadas.
El consejo de administración de Seittsa ha tomado esta decisión al no haberse presentado ninguna empresa interesada en adjudicarse el contrato, según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Por el contrario, sí se han recibido ofertas en los otros dos contratos de servicios licitados por Seittsa para la elaboración de estudios previos necesarios para la relicitación de las autopistas en quiebra.
En concreto, han mostrado su interés diez empresas, cinco en cada uno de los procesos. Estos dos contratos incluyen la elaboración de un estudio de demanda, de diferentes esquemas tarifarios y de un estudio de viabilidad económico-financiera de las autopistas.
Las autopistas en quiebra, que se volverán a licitar, son las radiales madrileñas R-2, R-3, R-4 y R-5, la M-12 (Eje Aeropuerto), la AP-36 (Ocaña-La Roda), la AP-41 (Madrid-Toledo) y la AP-7 (tramos Cartagena-Vera y Circunvalación de Alicante).
El pasado mes de julio, el Consejo de Ministros autorizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Fomento y Seittsa para que la entidad pública pudiera gestionar esas autopistas de peaje hasta su nueva adjudicación.
Los peajes suben casi un 2% en 2018
El precio medio del peaje de la red de autopistas dependientes de la Administración del Estado subirá un 1,91% a partir del próximo 1 de enero de 2018, lo que supondrá su primer incremento en tres años, tras los descensos registrados en 2016 y este año 2017, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
La subida coincide con la recuperación de los tráficos y con el ‘rescate’ de las nueve vías de pago quebradas, previsto para enero, y su posterior relicitación a lo largo del próximo año por parte del Ministerio de Fomento.
Precisamente, el Departamento que dirige Íñigo de la Serna optó finalmente por esta solución para estas autopistas ante la recuperación que viene experimentando su tráfico, uno de los factores que, junto con el sobrecoste de las expropiaciones, causaron su quiebra en plena crisis.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos