Fomento descarta hacer caja sacando a Bolsa Puertos del Estado como hizo con Aena
El Gobierno no tiene previsto, de momento, acometer la privatización de Puertos del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, como sí hizo con Aena, según explicó este lunes el titular de dicho Departamento, Íñigo de la Serna.
En 2016, Puertos del Estado obtuvo un beneficio neto de 217 millones de euros en 2016, el 8 % más que los 201 millones logrados un año antes pese a la rebaja de las tasas portuarias, según ha avanzado hoy el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
La cifra de facturación de los puertos rompió la barrera de los 1.000 millones de euros en 2015. Asimismo, la deuda viva bancaria de Puertos del Estado se redujo en 2016 un 8,4 % hasta los 1.859 millones de euros.
La compañía ha señalado además que gracias a las medidas iniciadas en 2012 para reducir el apalancamiento, la compañía ha conseguido reducir la deuda total de los puertos españoles desde los 2.600 millones de 2011 a los menos de 1.900 millones contabilizados en 2016, lo que representa una caída del 23 %.
Aunque Fomento también señala que «no está previsto» sacar a Bolsa un porcentaje adicional de Aena (de la que el Estado controla el 51%), la posibilidad siempre ha estado sobre la mesa del Ejecutivo de Mariano Rajoy. El Gobierno recurriría a ello para cumplir con el objetivo de déficit sin subir impuestos en caso de que los ajustes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no sean suficientes.
Según ha podido saber OKDIARIO, desde Fomento se ha estudiado la posibilidad de sacar a Bolsa un 11% del gestor aeroportuario; porcentaje por el que podrían obtener, a precios de mercado actual, unos 2.000 millones de euros.
Tasas aeroportuarias
De la Serna también apuntó que el Gobierno tomará «pronto» una decisión sobre las tasas aeroportuarias, que se plasmarán en el DORA, el marco de regulación de la red de aeropuertos para los próximos cinco años. El ministro insistió en que estará aprobado antes del próximo 1 de marzo.
El titular de Fomento detalló que mañana martes, 10 de enero, tendrá lugar la última de las reuniones del comité de coordinación aeroportuaria para tratar sobre la política de tasas.
«Fruto de este proceso de participación, en el que se ha informado del documento de Aena, y teniendo en cuenta otros informes, como el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), corresponde ahora iniciar los trámites para informar al Consejo de Ministros sobre el plan a cinco años de los aeropuertos», detalló De la Serna.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Adiós a los tuppers: el plato preparado de Lidl saludable que está mejor que el de tu madre
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
Últimas noticias
-
Sánchez se autoproclama como un «político limpio» que lidera un «partido ejemplar» y no dimitirá
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles