Fomento cede ante los estibadores: podrán seguir manipulando los vehículos en los puertos
El Ministerio de Fomento garantizará que los estibadores sigan ocupándose de la manipulación de coches y otros vehículos en los puertos tal como, en la práctica, sucede actualmente, según informaron a Europa Press en fuentes del Departamento.
Se trata de una de las novedades que incluirá el nuevo Real Decreto Ley que el Ministerio prepara para reformar el sector después de que el Congreso tumbara el anterior el pasado mes de marzo.
El nuevo texto, sobre el que Fomento ultima un acuerdo con grupos políticos, recuperará el «anclaje legal» que permite al actual colectivo de estibadores encargarse de mover los coches que entran y salen de España por los puertos, a pesar de que la Ley de Puertos de 2010 les eximió de esas funciones.
La Ley de Puertos, en su artículo 130, incluye entre las actividades «exentas de consideración como servicio portuario de manipulación de mercancías» la de «embarque y desembarque de camiones, automóviles y cualquier clase de vehículos a motor, cuando se realicen por sus propietarios, usuarios o conductores habituales dependientes de aquellos», así como el «embarque y desembarque de vehículos a motor sin matricular».
No obstante, el mismo texto legal, en su artículo 150, otorgaba a los estibadores la base legal necesaria para, en la práctica, encargarse de los vehículos.
En concreto, este otro artículo dice que «las empresas que no tienen la consideración de servicio portuario de manipulación de mercancías de acuerdo con lo previsto en el artículo 130 deberán atender sus necesidades de personal para estos servicios mediante la utilización de personal de la Sociedad de Gestión de Estibadores Portuarios (sagep) siempre y cuando su oferta sea igual o más ventajosa en términos de calidad y coste en el sector de la estiba».
Según explicaron a Europa Press dichas fuentes, dado que la aprobación de la reforma de la estiba supondrá la desaparición de la Sagep (sociedad de la que actualmente dependen los estibadores), el artículo 150 de la Ley de Puertos corría también el riesgo de ser suprimido, con la consiguiente pérdida del respaldo legal para que este colectivo manipule los vehículos.
Por ello, en la redacción del nuevo Decreto Ley que Fomento ultima se ha subsanado este aspecto con el fin de garantizar que los estibadores sigan encargándose del embarco y desembarco de coches.
Se trata además de un aspecto que no afecta al principal objetivo de la reforma, que el sector de la estiba cumpla con la normativa europea y se evite una multa de la UE.
Así, dichas fuentes de Fomento aseguran que la gestión de coches «se realizará por el mismo personal que se encarga actualmente y, además, de forma más competitiva, gracias a la liberalización de la actividad que promueve la reforma».
Tráfico estratégico
La gestión de vehículos en los puertos tiene carácter estratégico, dada la importancia que el sector de la automoción tiene en la economía española (supone el 10% del PIB) y su comercio exterior. Los fabricantes de vehículos tienen 17 plantas en España.
En 2016, los puertos canalizaron la salida y entrada en el país de un total de 3,39 millones de vehículos, esto es, la exportación de 2,15 millones de coches y la importación de otros 1,01 millones, según datos de Puertos del Estado.
Los que mayor tránsito de vehículos registran son aquellos más próximos a las principales plantas de producción. Así, el puerto de Barcelona gestionó el movimiento de 917.617 unidades el pasado año, por delante de Valencia (772.460 unidades), Santander (494.951 unidades) y Vigo (457.476 vehículos).
Fomento ultima un acuerdo con distintos partidos políticos, entre ellos PdeCAT, con el fin de garantizar la aprobación en el Congreso del Decreto Ley de reforma de la estiba que emprendió el pasado mes de febrero.
De hecho, el propio ministro indicó este miércoles, en una comparecencia pública, que prevé llevar el nuevo Decreto al Consejo de Ministros de este viernes o el siguiente.
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura