El FMI se suma al BCE y advierte que no está justificado el impuesto del Gobierno a la banca
Dancausa (Bankinter): «Si dicen que la economía va a ir bien, ¿por qué ponen el impuesto a la banca?»
Calviño insiste: quiere la dirección del FMI ante el inminente final de la investigación sobre Georgieva
El Fondo Monetario Internacional advierte en su último informe sobre la economía española que la justificación del impuesto a la banca decidido por el Gobierno, «no está clara», sumándose así a las dudas que la medida ha generado también en el Banco Central Europeo. El organismo publicó este jueves su tradicional Artículo IV, en el que se revisan las cifras presentadas el pasado mes de noviembre, cuando técnicos del FMI visitaron España.
En el informe, los expertos señalan que los argumentos «de un impuesto extraordinario» sobre los bancos «son menos claros». Las tasas de interés, explican, «varían a lo largo del ciclo, y no son una fuente de ganancias extraordinarias para los bancos». El nuevo impuesto, también el acordado contra el sector energético, «se aplican sobre ingresos en lugar de beneficios y, por tanto, no tienen en cuenta los costes», subrayan.
Aunque el incremento de los tipos de interés aumenta en el corto plazo los ingresos bancarios, «restricciones financieras y una perspectiva macroeconómica más débil podría tener un impacto material en los costes». Al respecto ya se han pronunciado dos de las mujeres más poderosas del panorama financiero español, Ana Botín y María Dolores Dancausa.
«Si pagamos 2.000 millones adicionales en impuestos, eso son 10, 15 o 20.000 millones menos en préstamos», advirtió el miércoles la presidenta del Santander. «El impuesto supondrá en todo caso un freno, es injusto, arbitrario, confiscatorio», afirmó ayer jueves la consejera delegada de Bankinter, en la presentación de los resultados anuales de la entidad.
Por esta razón, añade el informe, «será importante monitorizar el impacto de los gravámenes sobre la disponibilidad del crédito y la resiliencia de los bancos». Igualmente, señala, habrá que analizar cómo se incentiva a las energéticas a seguir invirtiendo.
Por último, termina diciendo el FMI sobre el impuesto a la banca, este debe ser «temporal» y no puede considerarse «sustituto de la necesaria reforma tributaria». El Gobierno ha establecido el impuesto a la banca para 2023 y 2024, pero deja la puerta abierta a que se mantenga en el tiempo, dependiendo de las condiciones económicas futuras.
La banca española, preparada
El informe del FMI alaba la situación actual de la banca española, de la que dice ha sido «un factor decisivo en la resiliencia actual de España». El organismo afirma que, a diferencia de una década, el sistema financiero español «está bien preparado para gestionar los riesgos existentes y los posibles shocks». Los niveles de capital, añade, «son más altos que antes de la pandemia y los índices de morosidad han seguido disminuyendo».
Los expertos del FMI indican también que la cartera hipotecaria de la banca española es ahora «menos sensible a los riegos del mercado», y que la política de crédito del sector «sigue siendo prudente». También se refiere el informe a la reforma del Código de Buenas Prácticas hipotecarias, calificándolo como «un excelente ejemplo de colaboración exitosa entre los bancos y las autoridades, como lo fue la puesta en marcha del programa de préstamos avalados por el ICO».
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume