El FMI desembolsa 5.400 millones de dólares a Argentina y ya van 44.100 millones desde 2018
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un nuevo desembolso de 5.400 millones de dólares a Argentina en el marco del préstamo suscrito en 2018 de 56.300 millones por tres años.
El acuerdo entre el FMI y el Gobierno de Argentina ya se anunció hace una semana, pero faltaba el visto bueno del Directorio Ejecutivo que estaba a la espera de la conclusión de la cuarta revisión de su programa de asistencia financiera.
«Las autoridades argentinas continúan mostrando un sólido compromiso con su programa de política económica, y han cumplido con todas las metas pertinentes en el marco del plan respaldado por el FMI», afirmó en un comunicado el director gerente interino del organismo, David Lipton.
«Si bien -añadió- ha tomado tiempo, los esfuerzos realizados en materia de políticas están empezando a dar frutos».
Lipton, además, destacó que «el Gobierno argentino ha demostrado constantemente su compromiso con la disciplina fiscal y ha superado ampliamente las metas fiscales fijadas para marzo y junio».
Con el visto bueno a estos 5.400 millones de dólares, el Fondo ya ha desembolsado a Argentina 44.100 millones del préstamo suscrito en 2018.
La anterior revisión, que culminó con la autorización por parte del Directorio del FMI a desembolsar 10.870 millones de dólares, fue en febrero pasado.
El préstamo es del tipo de derecho de giro («stand-by»), que requiere de una fuerte intervención de la institución multilateral en las políticas económicas nacionales.
El ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, anunció este viernes en rueda de prensa que en la primera mitad del año el país logró un superávit primario de 30.221 millones de pesos (707,7 millones de dólares), equivalente al 0,1 % del PBI.
Pese a los buenos augurios del FMI y de Dujovne, la agencia Moody’s redujo hoy de estable a negativa la perspectiva de calificación de la deuda de Argentina, pero mantuvo la nota en B2 para la emisión de largo plazo en moneda local y extranjera.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume