Fluidra prepara nuevo plan estratégico que vaticina un crecimiento anual del 6%
Fluidra registra un beneficio neto de 221 millones hasta septiembre: casi tres veces más que en 2020
Fluidra sube más de un 3% en el Ibex 35 con la compra del fabricante estadounidense S.R. Smith
La multinacional del sector de la piscina Fluidra presentará a finales de año o principios de 2023 su nuevo plan estratégico, cuyos pilares serán la conectividad, la sostenibilidad y la mejora de rendimientos, y que prevé un crecimiento anual de la compañía de entre un 6% y un 6,5%. El presidente de Fluidra, Eloi Planes, ha explicado que esta nueva hoja de ruta, que se elabora tras haber avanzado en más de un año el cumplimiento de los objetivos del actual plan, tendrá un horizonte temporal de tres o cuatro años y pondrá el foco de crecimiento en el mercado americano, el europeo, la zona del norte de África, Oriente Medio y Asia.
El plan estratégico de Fluidra tiene como objetivo reforzarse en los mercados en los que ya opera, ya que representan más del 90% del parque de piscinas mundial. Además, hay zonas en las que, pese a tener una importante presencia, como Francia, la empresa todavía ve mucho recorrido para crecer. La cotizada, que desde hace casi un año forma parte del Ibex 35, también prevé continuar con la política de compras de los últimos años, después de adquirir en 2021 cuatro compañías en Estados Unidos y una en Bélgica.
El grupo, que es líder mundial en equipamiento y soluciones para piscinas y «wellness» tras su fusión con la estadounidense Zodiac, realiza adquisiciones de manera «sistemática y continua», unas compras que vienen a «reforzar» su estrategia en mercados o productos, explica Planes desde la nueva sede corporativa de la compañía en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
«El balance de la empresa es suficiente para abordar estas adquisiciones», apunta el ejecutivo, que destaca que cerrarán 2021 con un nivel de deuda un poco por debajo de dos veces el ebitda, situación con la que se encuentran «muy cómodos» y que les permite tener una «gran capacidad» para hacer estas adquisiciones, que les pueden reportar entre un 1% y un 2% del crecimiento anual. Fluidra seguirá centrada en el mundo de la piscina y «wellness», que representa un 98% del negocio, mientras que la división de riego e industrial apenas aporta un 2%.
En este sentido, el nuevo plan estratégico de Fluidra incidirá en el crecimiento de la piscina comercial o piscina pública, negocio que durante la pandemia se ha visto más afectado por las consecuencias del Covid-19, aunque ya ha empezado a recuperarse. Lo cierto es que Fluidra «ha crecido más que nunca durante la pandemia», resalta Planes, que recuerda que la empresa ha obtenido un beneficio de 221,4 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, casi tres veces más que en el mismo período del año anterior (+ 187,5%).
Y es que en estos tiempos de coronavirus, detalla el presidente de Fluidra, la piscina privada ha pasado a ser un elemento «principal de la vida de las personas», al estar más tiempo en casa o no poder viajar. El coronavirus también ha comportado un aumento del número de personas que, en países como Estados Unidos, han decidido irse a vivir fuera de las grandes ciudades, a casas con jardín y piscina. Muchos otros han optado por climatizar su zona de baño para poder utilizarla más tiempo.
Todo ello ha impulsado la construcción de piscinas, su acondicionamiento y las ventas de productos relacionados. Planes considera que 2021 ha sido un año «espectacular» por la evolución de las ventas, la expansión de los márgenes y el reforzamiento de la compañía, sobre todo en el mercado norteamericano, lo que les pone en «muy buena posición» para afrontar 2022.
Pese a las dificultades que han supuesto los problemas en las cadenas de suministro, el repunte de la inflación o cierres puntuales en alguna fábrica por el Covid-19, Planes mantiene las previsiones anunciadas durante la presentación de resultados del tercer trimestre, en la que auguraba un cierre de 2021 con un crecimiento de las ventas del 45% y del beneficio bruto de explotación o ebitda de alrededor del 25%. «Cerramos un año espectacular», un 2021 en el que la compañía ha debutado en el principal selectivo de la bolsa española, lo que le da «más visibilidad» en los mercados y atrae más inversiones, resalta Planes.
Temas:
- Fluidra
Lo último en Economía
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20