Fluidra, Grenergy y Ercros: cotizadas que suben un 70% en un año y tienen potencial para los analistas
Grenergy gana un 49% más en el primer trimestre hasta los 6,8 millones y dobla su capacidad instalada
Pequeños valores de la Bolsa española que multiplican hasta por diez la subida del Ibex 35
La buena marcha de Fluidra en Bolsa, tanto en 2021 como en los últimos doce meses es innegable y a pesar de los importantes avances los analistas siguen viendo potencial en ella. Lo mismo sucede con Ercros, que en un año logra duplicar su valor en el mercado, y con Grenergy, que a pesar de las caídas que registra desde enero, mantiene la rentabilidad acumulada desde septiembre de 2020 cerca del 70%.
Con una rentabilidad acumulada por encima del 76%, Fluidra es el segundo mejor valor del Ibex 35 en este 2021, sólo por detrás de Banco Sabadell. A doce meses, la subida es del 162,5%. Los títulos de la compañía de piscinas y wellnes en plena tendencia alcista, marcando desde el pasado mes de junio nuevos máximos históricos al superar la cota de los 37,35 euros por acción y acercarse a los 38,00 euros.
A pesar de la positiva evolución de la compañía a lo largo del ejercicio, Diego Morín, analista de IG apunta a la recogida de beneficios que tuvo lugar a principios de mayo. La compañía consolidó el soporte de los 34,25 euros, “un nivel a tener en cuenta”, ya que la pérdida de ducha cota, tanto a cierre diario como semanal, podría suponer un descenso hasta los 32 euros por acción.
Según el mismo experto, la extensión de esos 32 euros rondaría el nivel de los 38 o los 39,50 euros como objetivo en el corto plazo, por lo que habría que vigilar “si se producen pautas de agotamiento por la zona de máximos”. Los 39,50 euros suponen un potencial de subida para Fluidra del 6,75%.
Fuera del Ibex 35
En un 2021 que no está siendo positivo para el sector eléctrico en general, pero especialmente para las compañías de energías renovables Grenergy cae en torno al 17,5%. Sin embargo, a 12 meses la rentabilidad acumulada por la firma fundada por David Ruiz de Andrés supera el 65%. Tras una semana de incertidumbre tras a aprobación del Gobierno de Pedro Sánchez de un Real Decreto-ley para intentar reducir las subidas del precio de la luz los títulos de la compañía cotizan por debajo de los 32 euros.
“Por ahora, será importante ver la actuación de los inversores en torno al nivel de los 33,30 euros, una vez que se aleja del soporte de los 28,00 euros, zona en la que se ha apoyado en los últimos tres meses”. En su opinión, un buen punto de inflexión podría ser una superación y cierre por encima de los 32,74 euros, consolidando el rango anterior, dándole una extensión hacia la zona de los 38,00 euros”.
Esos 38 euros por acción están un 18,5% por encima de los niveles a los que cotiza ahora la firma de energía renovables, que durante el primer semestre del año ganó 6,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 49% respecto a un año antes.
Aunque estas últimas sesiones no están siendo tampoco muy positivas para Ercros, el grupo industrial sube desde enero un 60%, mientras que dobla su valor en Bolsa en los últimos doce meses. La compañía cotiza en torno al máximo anual cosechado en septiembre. Desde los mínimos de marzo de 2020 el avance es del 180%. “Si es capaz de consolidar los 3,50 euros, el próximo objetivo en extensión será la resistencia de los 4,15 euros”, apunta Morín. Un objetivo que da a la compañía un potencial de subida del 38%, superior también al de Fluidra.
Las subidas de la Ercros van de la mano de los avances de la industria en su conjunto, mientras los inversores mantienen el interés por los valores de pequeña y mediana capitalización. La recuperación del sector industrial trajo fuertes avances en la entidad, así como los resultados empresariales del primer semestre, con unos inversores que siguen buscando rentabilidad y crecimiento en empresas de baja capitalización. Otra de las palancas que han mantenido las subidas de la química en Bolsa han sido sus resultados empresariales. En el primer semestre del año, multiplicó por 4,6 veces sus beneficios, hasta alcanzar los 20,27 millones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel