Fitur se muestra «optimista» y ya cuenta con el 70% de los expositores confirmados
La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2021, que se celebrará del 19 al 23 de mayo en Madrid, tiene actualmente un 70% de expositores confirmados, por lo que se espera que la gran feria de turismo español se pueda celebrar en las fechas previstas y logre dar un impulso decidido al sector de cara al verano.
El director general de Ifema, Eduardo López Puertas, aseguró en una entrevista en el Canal 24 Horas recogida por Europa Press que se muestra optimista respecto a la celebración de esta feria turística, ya que tanto las instituciones como las empresas «están muy ilusionadas en lanzar esta temporada lo que será la campaña de verano».
«Somos optimistas porque creemos que tanto los índices de vacunación como los sistemas de control difieren mucho de lo que pasaba hace un año. Ahora estamos en una situación mejor y vamos a probarla para ver esa luz al final del túnel», explicó el director general de Ifema.
La feria turística tiene previsto celebrarse apenas un mes antes de la convocatoria del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, planificado para el próximo mes de junio. La cancelación en cadena por parte de grandes firmas de su participación en esta feria tecnológica está poniendo en peligro los 500 millones de euros y 14.000 empleos que genera este encuentro internacional.
López Puertas explicó que Fitur y el MWC son ferias diferentes, ya que la feria turística está basada en un acto muy presencial como es el turismo y los viajes. «Todos los países quieren mostrar que son espacios seguros para poder viajar y quieren hacer campañas de promoción en esas fechas», explicó.
«Fitur fue la última gran feria de turismo que se realizó en el mundo en el año 2020 y pretendemos que sea la primera gran feria de turismo que vuelva a ser en el año 2021», aseguró el director general de Ifema, quien explicó que la presencia del público los dos últimos días de feria dependerá de cómo evolucione la situación epidemiológica en esos momentos, «en cualquier caso los aforos serán más limitados que otros años».
13.000 millones
Ocho de cada diez ferias se aplazaron en España el pasado año por motivos del Covid-19, las restricciones de movilidad y la seguridad sanitaria. Un sector que supone un impacto en la economía española de entorno a los 13.000 millones de euros (entre afectación directa e indirecta) y que mueve más de 12.000 empleos, según los datos de la Asociación Española de Ferias.
Según confirmó López Puertas, la próxima semana se comenzará a realizar la primera feria presencial que se va a realizar en Ifema desde hace un año. Una feria dedicada a la hostelería con la que el recinto ferial demostrará que se puede celebrar este tipo de eventos en un entorno muy seguro desde el punto de vista sanitario.
«En Fitur, vamos a tratar de garantizar la seguridad de manera muy clara estableciendo unos protocolos muy estrictos en los cuales vamos a eliminar el papel, todo será vía digital. Vamos a permitir también que sea una feria híbrida de tal manera que aquellas personas que no puedan asistir lo puedan hacer de forma digital», aseguró López Puerta, que estima que la presencia este año será de un 50% de lo que fue en el último año en el año 2020.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción