Fitch alerta de que las políticas de Trump serán negativas para las finanzas de Estados Unidos
El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no tendrá consecuencias a corto plazo para el país que se beneficia de fortalezas «únicas», según la agencia Fitch Ratings.
No obstante se asegura que el impacto a medio plazo de las políticas económicas y fiscales del nuevo presidente electo podría ser negativo para la solvencia soberana de Estados Unidos si se aplican en su totalidad.
Esto ocurre porque aún existen incertidumbres sobre el detalle del desarrollo del programa propuesto por Trump, el grado en que tratará de llevar a cabo y su capacidad para aplicarlo.
Las reducciones de impuestos podrían aumentar el ingreso disponible y aumentar el crecimiento económico a corto plazo si se combinan con desregulaciones y una mayor inversión pública. Pero esto dependerá de cómo se combinen con factores negativos como la evolución de los mercados financieros y ciertos efectos comerciales adversos.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB