Fitch alerta de que las políticas de Trump serán negativas para las finanzas de Estados Unidos
El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no tendrá consecuencias a corto plazo para el país que se beneficia de fortalezas «únicas», según la agencia Fitch Ratings.
No obstante se asegura que el impacto a medio plazo de las políticas económicas y fiscales del nuevo presidente electo podría ser negativo para la solvencia soberana de Estados Unidos si se aplican en su totalidad.
Esto ocurre porque aún existen incertidumbres sobre el detalle del desarrollo del programa propuesto por Trump, el grado en que tratará de llevar a cabo y su capacidad para aplicarlo.
Las reducciones de impuestos podrían aumentar el ingreso disponible y aumentar el crecimiento económico a corto plazo si se combinan con desregulaciones y una mayor inversión pública. Pero esto dependerá de cómo se combinen con factores negativos como la evolución de los mercados financieros y ciertos efectos comerciales adversos.
Lo último en Economía
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
No es una errata: uno de los pueblos más históricos de Castilla y León tiene casas de 90 m² por 30.000 euros
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,15% y pierde los 13.000 puntos
-
Descubre si Hacienda te devolverá dinero en la renta: las claves para saberlo antes de presentar tu declaración
Últimas noticias
-
Belarra justifica la ‘omertá’ de Podemos ante las denuncias de acoso sexual: «Nos pidieron anonimato»
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sáhara
-
«Quita el derecho y el Estado será una banda de malhechores»
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube