Fitch alerta de que las políticas de Trump serán negativas para las finanzas de Estados Unidos
El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no tendrá consecuencias a corto plazo para el país que se beneficia de fortalezas «únicas», según la agencia Fitch Ratings.
No obstante se asegura que el impacto a medio plazo de las políticas económicas y fiscales del nuevo presidente electo podría ser negativo para la solvencia soberana de Estados Unidos si se aplican en su totalidad.
Esto ocurre porque aún existen incertidumbres sobre el detalle del desarrollo del programa propuesto por Trump, el grado en que tratará de llevar a cabo y su capacidad para aplicarlo.
Las reducciones de impuestos podrían aumentar el ingreso disponible y aumentar el crecimiento económico a corto plazo si se combinan con desregulaciones y una mayor inversión pública. Pero esto dependerá de cómo se combinen con factores negativos como la evolución de los mercados financieros y ciertos efectos comerciales adversos.
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»