La firma de hipotecas sobre viviendas alcanza su mayor cifra desde 2010 tras subir un 12% en junio
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 12% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 42.767 préstamos, la mayor cifra en un mes de junio desde 2010, cuando se firmaron más de 56.700 hipotecas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de junio, que modera en más de 12 puntos el registrado en mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 16 meses de ascensos interanuales consecutivos. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 6% interanual en el sexto mes del año, hasta los 147.539 euros, mientras que el capital prestado creció un 18,7%, hasta los 6.309,8 millones de euros.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio de 2022 fueron Madrid (8.026), Andalucía (7.918) y Cataluña (6.905). En tasa intermensual (junio sobre mayo), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 3,2%, mientras que el capital prestado retrocedió un 4,3%. En ambos casos son sus mayores descensos en un mes de junio desde 2019.
En el sexto mes del año, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,48%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,47%, por encima del 2,44% de un año antes, con un plazo medio de 24 años. El 27% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de junio a tipo variable, mientras que el 73% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,06% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,64% en el caso de las de tipo fijo.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel