La firma de hipotecas modera su avance al 9% pese a registrar su mejor noviembre desde 2010
Las hipotecas a tipo fijo (65,4%) se sitúan en mínimos desde junio de 2021 tras el alza de los tipos de interés
El alza del euríbor hunde la firma de hipotecas fijas y eleva las mixtas, que ya suponen el 30% del total
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 9,3% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 39.304 préstamos, la mayor cifra en un mes de noviembre desde 2010, cuando se firmaron más de 39.600 hipotecas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la subida interanual de noviembre, más de cuatro puntos inferior a la experimentada en octubre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 21 meses de ascensos interanuales consecutivos. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 5,8% interanual en el penúltimo mes del año pasado, hasta los 147.673 euros, mientras que el capital prestado creció un 15,6%, hasta los 5.804,1 millones de euros.
En noviembre de 2022, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,73%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,55%, ligeramente por encima del 2,54% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.
El 34,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de noviembre a tipo variable, mientras que el 65,4% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más bajo desde junio de 2021. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,12% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,80% en el caso de las de tipo fijo.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11