La firma española Abaí anuncia una facturación récord de 114,5 millones de euros en 2021
El éxito del iPhone dispara un 14% el beneficio de Apple hasta los 56.800 millones
Abaí Group, la empresa española de servicios externos relacionados con los procesos de negocio (BPO), ha facturado 114,5 millones de euros en su último ejercicio fiscal (un 52% más respecto a 2020), según ha anunciado la compañía en una nota este viernes. El ebitda ascendió a 10,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 64% frente al año anterior.
En referencia a la plantilla, Abai ha incrementado en 3.028 profesionales su plantilla el pasado año para alcanzar un total de 5.976 empleados a nivel mundial. Y mantiene el compromiso de seguir generando empleo cualificado y estable en todas las geografías donde la compañía está presente.
«Hemos cumplido con nuestras expectativas de crecimiento en el año 2021. Crecer por encima del 9% es sinónimo de la confianza que los clientes tienen en nosotros, porque somos capaces de anticipar sus necesidades de negocio y aplicar soluciones innovadoras que tienen un impacto real en su cuenta de resultados», explica Javier López Cuevas, Presidente del Consejo de Administración en Abai Group.
«El crecimiento económico y geográfico que estamos viviendo nos está permitiendo fortalecer nuestras capacidades y nos abre una ventana de clientes potenciales en los grandes mercados de call centers del mundo», añade.
Durante el ejercicio 2021, la compañía ha centrado su estrategia en la externalización de procesos y atención multicanal de alto valor añadido, así como en el desarrollo de proyectos de transformación digital para los clientes. Para ello, la compañía se ha apoyado en un ecosistema de alianzas con los principales partners del mercado, remarcando su capacidad para anticiparse en el desarrollo y aplicación de tecnologías disruptivas en sus clientes.
Esta orientación estratégica ha tenido un reflejo directo en las cifras de negocio durante el año 2021 y en los diversos verticales que abarca la compañía. El 71% de la facturación global está vinculado con proyectos de estrategia y transformación digital de los clientes, contando con una posición de liderazgo en la aplicación de tecnología al servicio de la experiencia cliente. El área de telecomunicaciones representa el 58% de los ingresos, banca el 14%, energías el 13% y el 15% restante se concentra principalmente en los sectores de seguros, salud e industria.
España se mantiene como el mercado con mayor volumen de ingresos, seguido de Brasil, Colombia y Portugal. En todos los países, la consultora cuenta con una posición relevante y está trabajando activamente en la transformación digital de grandes compañías.
Estos resultados económicos están fuertemente relacionados con el plan de expansión internacional que la compañía comenzó hace apenas dos años. Abai cuenta actualmente con 10 centros de servicios en España, Colombia, Portugal, y ahora Brasil. Sus casi 6.000 profesionales cuentan con una amplia experiencia y gestionan al año 100 millones de interacciones en 10 idiomas diferentes.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta