La firma española Abaí anuncia una facturación récord de 114,5 millones de euros en 2021
El éxito del iPhone dispara un 14% el beneficio de Apple hasta los 56.800 millones
Abaí Group, la empresa española de servicios externos relacionados con los procesos de negocio (BPO), ha facturado 114,5 millones de euros en su último ejercicio fiscal (un 52% más respecto a 2020), según ha anunciado la compañía en una nota este viernes. El ebitda ascendió a 10,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 64% frente al año anterior.
En referencia a la plantilla, Abai ha incrementado en 3.028 profesionales su plantilla el pasado año para alcanzar un total de 5.976 empleados a nivel mundial. Y mantiene el compromiso de seguir generando empleo cualificado y estable en todas las geografías donde la compañía está presente.
«Hemos cumplido con nuestras expectativas de crecimiento en el año 2021. Crecer por encima del 9% es sinónimo de la confianza que los clientes tienen en nosotros, porque somos capaces de anticipar sus necesidades de negocio y aplicar soluciones innovadoras que tienen un impacto real en su cuenta de resultados», explica Javier López Cuevas, Presidente del Consejo de Administración en Abai Group.
«El crecimiento económico y geográfico que estamos viviendo nos está permitiendo fortalecer nuestras capacidades y nos abre una ventana de clientes potenciales en los grandes mercados de call centers del mundo», añade.
Durante el ejercicio 2021, la compañía ha centrado su estrategia en la externalización de procesos y atención multicanal de alto valor añadido, así como en el desarrollo de proyectos de transformación digital para los clientes. Para ello, la compañía se ha apoyado en un ecosistema de alianzas con los principales partners del mercado, remarcando su capacidad para anticiparse en el desarrollo y aplicación de tecnologías disruptivas en sus clientes.
Esta orientación estratégica ha tenido un reflejo directo en las cifras de negocio durante el año 2021 y en los diversos verticales que abarca la compañía. El 71% de la facturación global está vinculado con proyectos de estrategia y transformación digital de los clientes, contando con una posición de liderazgo en la aplicación de tecnología al servicio de la experiencia cliente. El área de telecomunicaciones representa el 58% de los ingresos, banca el 14%, energías el 13% y el 15% restante se concentra principalmente en los sectores de seguros, salud e industria.
España se mantiene como el mercado con mayor volumen de ingresos, seguido de Brasil, Colombia y Portugal. En todos los países, la consultora cuenta con una posición relevante y está trabajando activamente en la transformación digital de grandes compañías.
Estos resultados económicos están fuertemente relacionados con el plan de expansión internacional que la compañía comenzó hace apenas dos años. Abai cuenta actualmente con 10 centros de servicios en España, Colombia, Portugal, y ahora Brasil. Sus casi 6.000 profesionales cuentan con una amplia experiencia y gestionan al año 100 millones de interacciones en 10 idiomas diferentes.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Luz de otoño en Cap Rocat: la boda de Cecilia y Rafael
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus