Finetwork exigirá a Vodafone ofrecer el 5G a sus clientes para renovar como prestador de servicios
La compañía española de fibra y móvil, capitaneada por su nuevo consejero delegado, Óscar Vilda, lo ha dejado muy claro: quiere doblar sus 900.000 clientes al cierre de 2024. Por ello, Finetwork exigirá que su actual prestador de servicios, Vodafone, ofrezca el 5G a partir del próximo abril de 2024, fecha en que finaliza el acuerdo entre ambas mercantiles.
Desde lo alto del imperial edificio de Gran Vía y en un ambiente de coworking, muy propio de su modelo ‘Smart Cost’, Vilda ha explicado este miércoles que recibe una sociedad en muy buenas condiciones: un incremento de ingresos del 23% a cierre del pasado ejercicio fiscal y con la expectativa de multiplicar su EBITDA por cuatro durante el presente 2023. Por ello, sus aspiraciones son las propias de las grandes ‘telecos’ que se están peleando por no perder clientes: «Buscamos ser capaces de ofrecer cobertura de fibra a nivel nacional».
Si hace un par de años su anterior dirección se planteaba su salida a Bolsa, ahora Finetwork prefiere LOS pasos lentos pero más firmes. Tal y como Vilda ha confirmado en exclusiva a OKDIARIO, «por ahora no nos plantemos la salida a Bolsa». Eso sí, la compañía tiene claro que crecerá en franquiciados, con hasta 200 tiendas nuevas, pues esperan multiplicar el número de las líneas móviles activas por tres y las fijas por cuatro.
Fuerte apuesta por la marca
Vilda ha apuntalado que continuará trabajando en mejorar la notoriedad de la marca. Finetwork fue patrocinador del mundial de Qatar, donde, de hecho, su nuevo consejero delegado ha estado viviendo durante cinco años. Recientemente lo ha sido, no es broma, del cantante Manuel Carrasco y ahora se centrará en otro cantante, mucho más joven pues, sus clientes no peinan muchas canas: el mayor incremento de usuarios se da entre menores de edad. Una circunstancia que se reverbera en sus propios empleados, «con una media de edad de 34 años», ha subrayado el directivo.
Finetwork sabe que podrá verse beneficiada de los ‘remedies’ por la fusión de Orange y MásMóvil, pendiente de confirmarse por la Comisión Europea; así como de otros posibles inversiones que ya han mostrado su interés: hasta tres fondos y un banco. Convertirse, como ha afirmado Vilda, en «el único chico del baile», al poder elegir a partir de abril de 2024 un nuevo prestador de servicios, le hace poder exigir incluso a la gran Vodafone, que ofrezca la mejor de las prestaciones a sus clientes. Finetwork apuesta, con un nuevo liderazgo, por convertirse en la cuarta teleoperadora de España.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cuánto va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales