¿En qué consisten los programas Lanzadera y Garaje?
Una de las formas de conseguir aquella financiación que se precisa es mediante programas y concursos en los cuales se valoran las distintas ideas que se presentan y, finalmente, se ayuda a aquellos proyectos que se consideran más viables o innovadores. Se trata de una herramienta que permite esquivar los intereses de la financiación bancaria y, a la vez, recibir la opinión de expertos que evalúan el proyecto y estudian su viabilidad.
Algunos de los programas más destacados son los Lanzadera y el Garaje, apadrinados por Juan Roig, propietario de la cadena de supermercados Mercadona. En los dos casos, las empresas que así sean escogidas, recibirán la tutorización en el contexto de la Marina de Empresas, un espacio ubicado en el puerto de Valencia que nació con la finalidad de impulsar la iniciativa empresarial en la zona.
¿En qué consiste el Programa Lanzadera?
Esta vía de financiación va dirigida a empresas que ya llevan un tiempo en funcionamiento, entre medio año y dos. Por lo tanto, tienen la finalidad de acabar de expandir y consolidar la situación de la compañía en el mercado. Sus características son las siguientes:
- Duración de nueve meses: se trata del periodo durante el cual los proyectos escogidos recibirán la ayuda.
- Financiación de hasta 200.000€: es el importe máximo que hay establecido para este programa.
- Asesoramiento sobre generación de modelos de negocio: los emprendedores recibirán formación sobre cómo desarrollar su idea y crecer dentro del mercado donde se ubican.
- Gestoría que acarrea con todos los gastos: muchas son las gestiones que implican el desarrollo de un negocio. Son trámites que no aportan valor pero que, en cambio, hay que presentar. Para que el emprendedor pueda centrarse en el objetivo de desarrollar el producto o servicio, todas estas gestiones son sufragadas por el programa.
- Posibilidad de compartir espacio con otras empresas: en un vivero de empresas se une mucho talento, el de todos aquéllos que tienen ideas. Por lo tanto, siempre puede nacer alguna asociación o colaboración.
- Presentación de los proyectos a inversores privados: aquellas empresas que se consideren con más posibilidades podrán presentarse ante inversores de distintos ámbitos que decidirán si apostar o no por algún proyecto.
¿En qué consiste el Programa Garaje?
A diferencia del anterior, este programa va enfocado a ayudar a start-up que están en fase muy embrionaria. En este caso, se divide todo el proceso en tres fases. En cada caso, si no se desarrolla correctamente la finalidad buscada, la empresa no puede pasar a la siguiente. De esta forma, se asegura la implicación y el trabajo constante de los emprendedores. Estas fases son las siguientes:
- Validación de la necesidad: siguen adelante aquellos proyectos que se considera que pueden tener un futuro y rentabilidad.
- Primera versión del producto: se desarrolla una primera idea del producto.
- Métricas de negocio: se presenta el producto y se intentan conseguir las primeras ventas.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025