Finanbest elabora una lista de recomendaciones para tener una jubilación de ensueño
Todos consideramos, más cuanto más se haya trabajado, que merecemos una jubilación pacífica y ordenada en lo que a ingresos se refiere. Sin embargo, muchos anuncian, con razón además, que los ingresos el día de mañana cada vez serán menores y por este motivo todos los partidos políticos se niegan sistemáticamente a mandar la llamada carta gris. Una especie de cálculo elaborado por el Gobierno en el que se anticipa qué pensión recibirá cada cotizante cuando llegue el momento de su jubilación. Leemos en los medios que hay gente que estos asuntos no les preocupa porque a lo largo de su vida han conseguido juntar un gran patrimonio pero ¿qué ocurre con el resto de los mortales?.
A esta pregunta ha querido responder la agencia de valores Finanbest que no puede hacer más que recomendaciones a los que están ya consolidados en el mercado laboral y empiezan a plantearse estas cuestiones.
Asier Uribeechebarría, su presidente marca tres objetivos iniciales; por un lado definir metas, identificar nuestras necesidades financieras y revisar la cartera de inversión cada cierto tiempo para conseguir un ahorro a largo plazo. Estas recomendaciones son válidas para todo tipo de patrimonios y el objetivo a lograr es conseguir optimizar al máximo unos ahorros que repetimos, deben haberse labrado a lo largo de nuestra vida laboral.
Lo primero de todo es analizar qué parte de los ingresos se emplean para satisfacer las necesidades básicas y cuál es el excedente que se puede destinar al ahorro, es decir, aquel dinero del que se dispone y que no se necesitará en un periodo más o menos largo.
Los expertos hablan de la conveniencia de tener cierta cantidad de dinero liquido que puedas invertir cuando surjan oportunidades pero que no tengas que retirar ante la aparición de imprevistos.
Después hay que definir cómo quieres ahormar tu patrimonio. ¿Apuestas por el ladrillo? Es decir, adquieres una vivienda en la confianza de que después su alquiler te permita vivir con desahogo?
Lógicamente, cada inversión tiene unos periodos de amortización y lo que es más importante, los objetivos de cada uno variarán en función de aspectos como la edad, ingresos o gastos de cada uno.
Para invertir a largo hay que aclarar que no todos los inversores tienen la paciencia ni la posibilidad de tener el dinero depositado. Lo bueno es que cuanto menos se toque el dinero más posibilidades hay de no equivocarse más en unos fondos de inversión cuyo capital mínimo de entrada cada vez es menor.
Al mismo tiempo, los expertos recomiendan diversificar pues así reducimos riesgos pero esto ya requiere una mayor implicación del propietario o se puede suplir tirando de asesoramiento profesional. Aunque las decisiones las debe tomar uno cuanto más interactuemos con nuestros expertos más informados estaremos de todas las evoluciones.
Así podremos también estar al minuto y resultados de nuestra cartera para luego no llevarnos sustos desagradables e ir cumpliendo aquellos objetivos de rentabilidad que nos hemos marcado. De no cumplirse, deberemos reorientarnos y cambiar las decisiones que estamos tomando.
Asuntos como los impactos fiscales también habrá que ponerlos encima de la mesa pues mucha gente descubre con horror cuando se jubila que también debe pagar a Hacienda cuando ya se ha convertido en jubilado lo cual es un sinsentido, se mire por donde se mire.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Reconstruir Europa empieza por el hormigón, no por el acero 
- 
                            
                                Iryo pierde otros 32 millones por la guerra con Ouigo y Renfe y pide el rescate a su dueña italiana 
- 
                            
                                Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba 
- 
                            
                                Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno 
- 
                            
                                El Ibex 35 conquista los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después 
Últimas noticias
- 
                        
                            Los OK y KO del martes, 28 de octubre de 2025 
- 
                        
                            Leire Díez se ha reunido dos veces con la defensa de Santos Cerdán desde que ingresó en prisión 
- 
                        
                            Marlaska expulsa a la Policía Nacional de Cataluña 
- 
                        
                            García-Castellón: «El poder usa cloacas para desprestigiar a los jueces cuando no le gustan sus decisiones» 
- 
                        
                            Las mentiras de Page se estrellan contra la realidad del escándalo de las mamografías