Fiesta del turismo en Bolsa: IAG, Aena y Amadeus suben hasta un 4% ante la apertura a viajes de EEUU
Los turistas estadounidenses vacunados contra la Covid-19 podrán viajar este verano a la Unión Europea (UE)
La euforia del sector turístico ha llegado al parqué español. La confirmación de que los turistas estadounidenses vacunados contra la Covid-19 podrán viajar este verano a la Unión Europea (UE) ha disparado la cotización de IAG, Aena y Meliá que han registrado subidas de hasta un 4% en la jornada de este lunes. La relajación de las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos y el avance de la campaña de vacunación ha llevado a aerolíneas, hoteles y aeropuertos a enfilar la recuperación de su actividad previa al impacto de la crisis del coronavirus.
«Las compañías a las que mejor ha sentado la noticia son IAG y Aena, ambas por el claro impacto que debería tener en el tráfico aéreo recuperar los pasajeros de Estados Unidos»
En concreto, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha confirmado este lunes que la Unión Europea tiene previsto emitir este verano una recomendación para que los estados miembros permitan, si así lo deciden, la entrada de turistas estadounidenses que hayan recibido las dos dosis de vacunas necesarias contra el coronavirus.
Ante esta situación, el analista de IG, Diego Morín, ha explicado en conversaciones con OKDIARIO que «la situación para las empresas vinculadas al sector turísticas se han visto envueltas en continuos vaivenes debido a la incertidumbre alrededor de las vacunas y especialmente ante el veto de movilidad de los gobiernos derivados del impacto de la crisis del coronavirus».
«Sin embargo, las últimas palabras de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen, sobre la posibilidad de permitir la llegada de turistas americanos a suelo europeo, ha disparado las esperanzas del sector, que enfila la recuperación ante la aceleración de la campaña de vacunación», explica Morín. Una situación que han celebrado los valores turísticos en el selectivo español.
En concreto, a las 13:13 horas de la jornada de este lunes, el ‘holding’ de aerolíneas IAG registraba subidas superiores al 3%, cotizando por encima de los 2,30 euros por título, al igual que Meliá Hoteles, que se registraba un aumento en su cotización de más de un 1% ante dicha noticia. Asimismo, otras empresas españolas vinculadas al sector turístico cotizaban en terreno positivo, como es el caso de Amadeus y Aena, que subían cerca de un 1,50% respectivamente.
¿Vuelta a la normalidad?
Por su parte, Gisela Turazzini, CEO de Blackbird Bank, explicaba en conversaciones con este diario que «la noticia ha sentado bien en general al mercado, puesto que es un claro reflejo de que la vuelta a la normalidad parece cada vez más real. Sin embargo, las compañías a las que mejor ha sentado la noticia son IAG y Aena, ambas por el claro impacto que debería tener en el tráfico aéreo recuperar los pasajeros de Estados Unidos».
«Recordemos que ambas compañías han sido de las que más han sufrido, debido a la liberalización del ferrocarril que reducirá los vuelos de media distancia o locales y los bloqueos fronterizos provocados por la pandemia. En este sentido, las compañías aéreas son las más beneficiadas por la posibilidad de volver a acoger turistas en vuelos intercontinentales», concluye Turazzini.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final