La fiebre del bitcoin: marca un nuevo máximo histórico y se acerca a los 62.000 dólares
El bitcoin estira su escalada a máximos históricos. La criptomoneda más utilizada ha marcado un nuevo record en las últimas horas, muy cerca ya de los 62.000 dólares (casi 51.900 euros), aunque después se ha desinflado un tanto y ahora ronda los 60.700 dólares (50.780 euros). Desde el viernes, la revalorización acumulada llega al 8% y supera los 4.000 ‘billetes verdes’.
Como en otras ocasiones, el bitcoin coge fuerza después de haber batido una nueva cota de millar en su cotización gracias al impulso de la firma del plan de estímulos fiscales del Gobierno de Estados Unidos, en manos del demócrata Joe Biden, para hacer frente a los efectos de la crisis del coronavirus.
La criptodivisa superó a primera hora del sábado los 60.000 dólares (50.200 euros), lo que suponía un récord en ese momento, pero a última hora de la jornada de ayer aceleró su subida y alcanzó los 61.742 dólares (51.652 euros), su nuevo tope, según datos de Bloomberg.
Los analistas llevaban varios días anticipando que la criptodivisa podría llegar de nuevo a la zona de máximos. El bitcóin había marcado su anterior récord -58.350 dólares (48.938 euros)- el 21 de febrero, pero a partir de ese momento inició una senda descendente que llevó su precio a 43.000 dólares (unos 36.000 euros) el día 28 de ese mes.
Los efectos de Tesla en la cotización
Los analistas vincularon ese desplome a la venta de bitcoines por parte del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla y a un tuit de su consejero delegado, Elon Musk, en el que señalaba que la criptomoneda podría estar sobrevalorada. La compra de bitcoines por parte de Tesla había sido uno de los detonantes de la intensa subida que la criptodivisa registró en febrero.
El bitcóin empezó el mes de marzo con una elevada volatilidad pero con tendencia al alza y llegó a los 52.622 dólares (44.142 euros) el día 3. La criptomoneda perdió fuelle en las siguientes sesiones pero inició una fuerte recuperación el sábado de la pasada semana, repunte que se ha acelerado en los últimos días.
Además, las grandes instituciones están reconociendo la importancia de Bitcoin como un almacén de valor, y muchos han ido añadiendo millones de dólares del activo a sus balances, incluyendo Goldman Sachs, Standard Chartered, Square, BlackRock, Fidelity Investments, MicroStrategy y más.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible