La fiebre del bitcoin: marca un nuevo máximo histórico y se acerca a los 62.000 dólares
El bitcoin estira su escalada a máximos históricos. La criptomoneda más utilizada ha marcado un nuevo record en las últimas horas, muy cerca ya de los 62.000 dólares (casi 51.900 euros), aunque después se ha desinflado un tanto y ahora ronda los 60.700 dólares (50.780 euros). Desde el viernes, la revalorización acumulada llega al 8% y supera los 4.000 ‘billetes verdes’.
Como en otras ocasiones, el bitcoin coge fuerza después de haber batido una nueva cota de millar en su cotización gracias al impulso de la firma del plan de estímulos fiscales del Gobierno de Estados Unidos, en manos del demócrata Joe Biden, para hacer frente a los efectos de la crisis del coronavirus.
La criptodivisa superó a primera hora del sábado los 60.000 dólares (50.200 euros), lo que suponía un récord en ese momento, pero a última hora de la jornada de ayer aceleró su subida y alcanzó los 61.742 dólares (51.652 euros), su nuevo tope, según datos de Bloomberg.
Los analistas llevaban varios días anticipando que la criptodivisa podría llegar de nuevo a la zona de máximos. El bitcóin había marcado su anterior récord -58.350 dólares (48.938 euros)- el 21 de febrero, pero a partir de ese momento inició una senda descendente que llevó su precio a 43.000 dólares (unos 36.000 euros) el día 28 de ese mes.
Los efectos de Tesla en la cotización
Los analistas vincularon ese desplome a la venta de bitcoines por parte del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla y a un tuit de su consejero delegado, Elon Musk, en el que señalaba que la criptomoneda podría estar sobrevalorada. La compra de bitcoines por parte de Tesla había sido uno de los detonantes de la intensa subida que la criptodivisa registró en febrero.
El bitcóin empezó el mes de marzo con una elevada volatilidad pero con tendencia al alza y llegó a los 52.622 dólares (44.142 euros) el día 3. La criptomoneda perdió fuelle en las siguientes sesiones pero inició una fuerte recuperación el sábado de la pasada semana, repunte que se ha acelerado en los últimos días.
Además, las grandes instituciones están reconociendo la importancia de Bitcoin como un almacén de valor, y muchos han ido añadiendo millones de dólares del activo a sus balances, incluyendo Goldman Sachs, Standard Chartered, Square, BlackRock, Fidelity Investments, MicroStrategy y más.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»