La fibra óptica hasta el hogar ya predomina en los municipios españoles de más de 1.000 habitantes
La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) ya es el principal modo de acceso a internet en los municipios españoles de más de 1.000 habitantes tras una considerable ampliación de la presencia de estas redes en localidades de menor tamaño, según los últimos datos sobre servicios de banda ancha fija y redes de nueva generación (NGA).
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que cita estas cifras, señaló que en 2020 se instalaron un total de 3,5 millones de nuevos accesos FTTH y el 81% de estos fueron desplegados en los municipios de menos de 100.000 habitantes.
El xDSL se mantiene únicamente como principal modo de accesos a la banda ancha en los municipios con población inferior a los 1.000 habitantes, lo que supone un avance significativo, ya que a finales de 2019 lo era en los municipios con población inferior a los 5.000 habitantes, según la CNMC.
Por su parte, en paralelo al despliegue de accesos de fibra, ha continuado la tendencia de los últimos años de crecimiento de la contratación de accesos FTTH por parte de los usuarios, agregó. En diciembre de 2020, la cifra de accesos activos FTTH alcanzó los 11,17 millones, un 11,6% más, frente a los 10 millones de accesos del año anterior, dijo la CNMC.
Los operadores alternativos acapararon el 75% de los nuevos accesos activos FTTH, y en los municipios de Madrid y Barcelona, la cuota de accesos activos de FTTH alcanzó el 85,5% y el 86,3% de los accesos totales de banda ancha contratados en dichos municipios, respectivamente, indicó.
Además, en las poblaciones de más de 10.000 habitantes, el porcentaje de los accesos activos FTTH superó el 71,5% del total de accesos de banda ancha (cifra próxima a la media nacional, que se situó en el 72,4%). Asimismo, en esos núcleos urbanos, el porcentaje de los accesos activos FTTH superó el 71,5% del total de accesos de banda ancha (cifra próxima a la media nacional, que se situó en el 72,4%), añadió la CNMC.
Lo último en Economía
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
Nuevo desplome en Bolsa: la entrada en vigor de los aranceles lleva al Ibex a caer casi un 3%
-
El precio del petróleo cae un 20% en una semana y toca mínimos desde el coronavirus
-
Trump anuncia un «importante arancel» a las farmacéuticas para forzarlas a que dejen de producir en China
Últimas noticias
-
La comisión sobre Begoña Gómez concluye que hubo «uso ilegítimo» de la Complutense para «crear un negocio»
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
Sánchez rinde homenaje al dictador comunista Ho Chi Minh en su mausoleo tras exhumar a Franco del suyo