Ferrovial sube un 7% el dividendo en su primera junta de accionistas en Países Bajos
Ferrovial ha decidido en su primera junta de accionistas de Ámsterdam (Países Bajos) aumentar el reparto de un dividendo hasta los 0,75 euros por acción a lo largo de este año, lo que supone un incremento del 7% respecto a los 0,7 euros distribuidos el año pasado. Así lo ha propuesto el consejo de administración de la constructora este jueves.
En concreto, la propuesta la ha presentado su presidente, Rafael del Pino, durante la celebración de la junta de accionistas de la compañía, la primera que celebra la empresa en Ámsterdam desde el traslado de su sede social a esa ciudad de Países Bajos en junio del año pasado.
A diferencia de la atracción mediática de la junta de hace un año en Madrid, en la que se aprobó esa operación frente a la oposición del Gobierno, la cita de este año ha tenido lugar en una sala de un museo del centro de Ámsterdam, con mucha menos asistencia y en la que ningún accionista ha hecho preguntas, a diferencia de hace un año.
Dividendo de Ferrovial
La principal novedad de Ferrovial es el aumento del pago que la compañía hace a sus accionistas, es decir, del dividendo que este año volverá a dividirse en dos pagos, el primero de 0,3 euros (previsiblemente en julio) y el segundo de 0,45 euros (en noviembre), en ambos casos en formato scrip dividend, es decir, con la opción de recibirlo en efectivo o en nuevas acciones.
En su discurso, Del Pino ha vuelto a reiterar la importancia del mercado norteamericano, especialmente el estadounidense, donde destinó un 70% de sus inversiones el año pasado y en cuyo mercado bursátil espera cotizar pronto.
Ferrovial está a la espera de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) dé luz verde para comenzar a cotizar en el mercado americano, según desvela la mercantil a OKDIARIO. La empresa asegura que desea iniciar la cotización «cuanto antes», pero que en estos momentos el organismo se encuentra estudiando la documentación trasladada por la compañía. Los informes necesarios fueron presentados «en tiempo y forma».
En la junta, el presidente de la constructora también ha vuelto a defender la decisión de la empresa de trasladar su sede a Países Bajos para cotizar primero en Ámsterdam y posteriormente en Nueva York, argumentando que Ferrovial será capaz de acceder a un mayor abanico de capitales y atraer más valor y liquidez con su cotización en el Nasdaq.
El ejecutivo ha defendido que los inversores han respaldado esta decisión, después de que la empresa haya subido un 31,5% en Bolsa desde el anuncio de esta operación en febrero de 2023, pasando de ocupar la posición número 14 del Ibex 35 a la número 8 actual.
«Así que el mercado parece apoyar el movimiento que la mayoría de ustedes, los accionistas, aprobaron en el 2023», ha defendido ante los asistentes.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025