Ferrovial pierde 104 millones hasta septiembre por provisiones en EEUU y Reino Unido
Ferrovial ha cerrado los nueve primero meses del año con unas pérdidas de 104 millones, frente a los 59 millones de beneficio que registró en el mismo periodo de 2018. El resultado se explica principalmente por una provisión de 345 millones de Estados Unidos. Se trata de una provisión dotada en el primer trimestre en la división de Construcción por posibles pérdidas futuras en varios proyectos.
Las cuentas del grupo que preside Rafael del Pino recogen el impacto de 212 millones acometido en el referido negocio de construcción, además de un ajuste de 77 millones en sus aeropuertos regionales británicos debido a las mayores expectativas de inflación ante el riesgo de un Brexit sin acuerdo.A ello se suma la provisión de 237 millones de euros realizada a comienzos de año por los problemas y el acuerdo de rescisión alcanzado en Reino Unido sobre un contrato de servicios con el Ayuntamiento de Birmingham.
También han pesado en los resultados el cambio de perímetro del grupo, al haberse clasificado la división de Servicios como «mantenida la venta», dice la firma.
El beneficio bruto de explotación se situó en 33 millones de euros, inferior a los 349 millones de un año antes, aunque se quedaría en 3 millones si se excluye el efecto de la nueva normativa contable NIIF16.
En cuanto a las ventas, descendieron un 0,2 %, hasta 4.292 millones arrastradas por los menores ingresos de la división de Construcción (menos 3,2 %), una caída que se compensó parcialmente por la evolución positiva del negocio de Autopistas (36 %).
El grupo ingresó 365 millones por los dividendos distribuidos por los activos en los que participa: la autopista 407ETR, en Canadá; el aeropuerto londinense de Heathrow y AGS, la sociedad que engloba los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton.
Las divisiones
El área de Construcción registró unas pérdidas brutas de explotación de 320 millones, frente a los 120 millones positivos de 2018, y unas ventas de 3.760 millones, un 3,2 % menos que en los nueve primeros meses de 2018.
La división de Autopistas logró un beneficio bruto de explotación de 332 millones, un 45 % más que hace un año, y unas ventas de 461 millones, lo que supone un incremento del 36 %.
El área de Aeropuertos se apuntó unas pérdidas brutas de explotación de 12 millones, cifra similar a la del año pasado (11 millones), y unas ventas de 15 millones, un 49 % más.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional