Ferrovial desarrollará proyectos de Infraestructuras Sociales en Colombia, Perú y Zimbabue en 2019
Alrededor de 10.000 personas mejorarán significativamente sus condiciones de vida por los proyectos de agua y saneamiento que Ferrovial impulsará con la colaboración de distintas ONGs en Africa y América Latina.
Junto a la dotación económica, empleados de Ferrovial participarán como voluntarios para ofrecer asistencia técnica a lo largo de las distintas fases del proyecto.
La firma de los convenios de colaboración, tanto de estos proyectos del programa de “Infraestructuras Sociales” como de “Acción Social en España”, se ha celebrado entre Ferrovial y las ONGs seleccionadas en la convocatoria de 2018. Rafael de Pino, presidente, e Íñigo Meirás, consejero delegado, de Ferrovial, así como José Luis Leal, presidente de Acción contra el Hambre; Jaime Montalvo, presidente de Ayuda en Acción; Benjamín Aparicio, presidente de World Vision; y José Ignacio Caballero, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Altius, participaron en el acto
Ferrovial destinará un total de 550.000 euros en el año 2019 a sus programas de inversión en la comunidad “Infraestructuras Sociales” y “Acción Social en España”. Estos programas se encuadran dentro del “Plan 20.19”, que recoge la estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) de la compañía.
Los tres proyectos de Infraestructuras Sociales en los que participará Ferrovial se desarrollarán en: Colombia, Perú y Zimbabue. La compañía ha destinado, desde el inicio de este programa en 2008, más de seis millones de euros a garantizar el acceso a agua potable de 225.000 personas.
En los once años de vida del programa, la compañía ha puesto en marcha 25 proyectos de agua y saneamiento en comunidades depauperadas de África y América Latina.
Acción Social en España
En el marco del compromiso social de la compañía en España, Ferrovial donará 100.000 euros a Fundación Altius Francisco de Vitoria para la mejora de las infraestructuras y el equipamiento de los centros de participación social de Madrid, Barcelona y Valencia, desde los que distribuyen alimentos a más de 15.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad derivadas por los servicios sociales.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»