Ferrovial desarrollará proyectos de Infraestructuras Sociales en Colombia, Perú y Zimbabue en 2019
Alrededor de 10.000 personas mejorarán significativamente sus condiciones de vida por los proyectos de agua y saneamiento que Ferrovial impulsará con la colaboración de distintas ONGs en Africa y América Latina.
Junto a la dotación económica, empleados de Ferrovial participarán como voluntarios para ofrecer asistencia técnica a lo largo de las distintas fases del proyecto.
La firma de los convenios de colaboración, tanto de estos proyectos del programa de “Infraestructuras Sociales” como de “Acción Social en España”, se ha celebrado entre Ferrovial y las ONGs seleccionadas en la convocatoria de 2018. Rafael de Pino, presidente, e Íñigo Meirás, consejero delegado, de Ferrovial, así como José Luis Leal, presidente de Acción contra el Hambre; Jaime Montalvo, presidente de Ayuda en Acción; Benjamín Aparicio, presidente de World Vision; y José Ignacio Caballero, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Altius, participaron en el acto
Ferrovial destinará un total de 550.000 euros en el año 2019 a sus programas de inversión en la comunidad “Infraestructuras Sociales” y “Acción Social en España”. Estos programas se encuadran dentro del “Plan 20.19”, que recoge la estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) de la compañía.
Los tres proyectos de Infraestructuras Sociales en los que participará Ferrovial se desarrollarán en: Colombia, Perú y Zimbabue. La compañía ha destinado, desde el inicio de este programa en 2008, más de seis millones de euros a garantizar el acceso a agua potable de 225.000 personas.
En los once años de vida del programa, la compañía ha puesto en marcha 25 proyectos de agua y saneamiento en comunidades depauperadas de África y América Latina.
Acción Social en España
En el marco del compromiso social de la compañía en España, Ferrovial donará 100.000 euros a Fundación Altius Francisco de Vitoria para la mejora de las infraestructuras y el equipamiento de los centros de participación social de Madrid, Barcelona y Valencia, desde los que distribuyen alimentos a más de 15.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad derivadas por los servicios sociales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes