Ferrovial se adjudica la construcción de dos carreteras en Texas por 142 millones de euros
Ferrovial, a través su filial de construcción estadounidense Webber, ha sido seleccionada por el Departamento de Transportes de Texas para llevar a cabo la construcción de dos carreteras por 142 millones de euros en los condados de Guadalupe y Hays (Estados Unidos). El primer de los proyectos, el de Guadalupe, comprende la ampliación en 7,8 kilómetros de la IH-10, una autopista urbana interestatal, e incluye la construcción de dos nuevos pasos elevados en el carril principal, según informa la compañía en un comunicado.
También llevará a cabo la construcción de tres puentes en la carretera de circunvalación, así como la reconstrucción de las carreteras adyacentes y las intersecciones en las carreteras de Zuehl y Santa Clara. Con una duración de 50 meses, está previsto que estos trabajos comiencen en marzo de 2022. Por su parte, la filial estadounidense de Ferrovial también ejecutará la construcción de una carretera con una extensión de 10,1 kilómetros en el condado de Hays. Se espera que las obras, que comprenden también la construcción de cuatro puentes, tengan una duración de 24 meses y comiencen en marzo de 2022.
La filial estadounidense de Ferrovial trabaja en la actualidad en 49 distintos proyectos ubicados en Texas y Georgia, y anunció recientemente la adjudicación la ampliación de la I-35 en San Antonio por 1.500 millones de dólares (1.330 millones de euros). También ha sido seleccionada en los últimos meses para llevar a cabo la reconstrucción de un tramo de la I-35 en Texas por 81 millones de dólares y la renovación y expansión de la carretera FM 1960, en Houston, por 70 millones de dólares, que suman entre ambos 134 millones de euros.
Temas:
- Ferrovial
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios